Actualidad
Balance del censo

Censo Nacional 2025: Cerca de 9.5 millones de viviendas ya han sido censadas en el país

En Exitosa, el jefe del INEI Gaspar Morán Flores, sostuvo que cerca de 9.5 millones de viviendas han sido censadas en territorio nacional. El proceso superó las expectativas previstas.

27/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/09/2025

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, en declaraciones para Exitosa, informó que cerca de nueve millones y medio de viviendas han sido censadas a nivel nacional. Además, destacó que el proceso ha superado las expectativas inicialmente previstas en cuanto a su avance.

Censo Nacional 2025: Balance del INEI

Los Censos Nacionales 2025 ya está en marcha y millones de hogares en el Perú reciben la visita de un censista. Este operativo, que culminará el 31 de octubre, busca actualizar la información sobre cuántos somos, cómo vivimos y qué necesitamos. Para brindar mayores detalles del avance de este proceso fundamental para conocer la realidad económica y social del Perú, el jefe del INEI, Gaspar Morán, se presentó en el programa 'Hablemos Claro'.

Según precisó, se presentaría un avance significativo, superando incluso las proyecciones iniciales de la entidad, ya que hasta el día de ayer en el centro de monitoreo se registró casi 9.5 millones de viviendas censadas. Asimismo, especificó que la participación de la población "casi es total", ya que en los procesos de recuperación la tasa de ausentismo es de solo 3%, lo que avalaría su lema "Todos sumamos Perú".

"Cerca de casi 9.5 millones de viviendas. Esperamos llegar, nos falta unos días para concluir el cuarto periodo y correspondiente al segundo mes estaríamos llegando ya a los 10 millones de viviendas censadas al terminar el mes de septiembre. Hemos superado las expectativas en cuanto al avance", expresó.

Censistas reportan agresiones durante jornadas

El jefe del INEI también detalló que el protocolo de un censista es que regrese a la vivienda hasta que encuentre a las personas que viven en el inmueble; en caso no sea el caso, le dejará debajo de la puerta una escala con dos datos: el código de su hogar y el código QR para que la persona pueda leer con su celular y dirigirse a la encuesta por Internet.

Morán explicó que el registro se ha desarrollado con normalidad en la mayoría de regiones del país, aunque reconoció que se presentaron algunos incidentes aislados, como agresiones verbales o físicas a censistas por parte de la ciudadanía. Informó que se han registrado 1,029 incidencias durante el trabajo de campo del Censo 2025, incluyendo casos de acoso sexual, robos, accidentes y mordeduras de perros.

"Nosotros trabajamos de forma transparente. Esta información está en nuestro centro de monitoreo. Antes de llegar a monitoreo nosotros debemos comprobarla, debe existir una denuncia policial o sería una noticia vaga. (...) 7 casos de acoso confirmado, sí. El último caso que está en investigación de la PNP y Fiscalía que sucedió en Chiclayo", indicó.

Es así como el INEI reafirma el buen ritmo del Censo Nacional 2025, destacando la colaboración ciudadana y el despliegue logístico como factores clave, logrando alcanzar casi 9.5 millones de viviendas censadas a nivel nacional. Sin embargo, también reportó más de mil incidencias registradas durante el trabajo de campo de los censistas.

SIGUIENTE NOTA