25/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/09/2025
¡Grave denuncia! Una nueva tragedia pudo ocurrir en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el pasado 12 de septiembre. De acuerdo con lo revelado por un informe operacional de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac), un avión estuvo a punto de estrellarse con un auto debido a la imprudencia de su conductor al invadir una zona no autorizada para circular.
Una tragedia similar ocurrió en noviembre del 2022. En aquella ocasión, tres "hombres de rojo" perdieron la vida tras la colisionó de una nave con un camión de bomberos en la pista de aterrizaje, presumiblemente por una negligencia de los controladores aéreos y el coordinador general de la Torre de Control.
¿Qué ocurrió en el terminal aéreo?
Un equipo de Exitosa accedió a una serie de documentos donde se detalla la emergencia que pudo haber ocurrido en una zona del terminal aéreo situado en el Callao. El hecho ocurrió a las 9:58 p. m. en el Área de Maniobras del aeropuerto, un auto de color rojo ingresó sin ningún problema a dicha zona, burlando la seguridad del Jorge Chávez.
El piloto de la nave comercial que se dirigía hacia a Chiclayo se percató rápidamente del extraño hecho. Afortunadamente pudo frenar a tiempo para luego reportar el caso a la Torre de Control, activando así los protocolos respectivos ante este tipo de ocurrencias.
No obstante, el vehículo continuó avanzando ante la vista de los trabajadores aeroportuarios, pasajeros del avión y de la seguridad privada. Finalmente, recién pudo ser interceptado en la Base de Rescate, en dirección este. Pero, esto no sería todo, según el Reporte de Accidentes y/o Incidentes (RAI), esta el momento no se ha podido identificar al conductor del auto (información que fue solicitada en tres ocasiones), ni tampoco han podido contactarse con el jefe del aeropuerto.
Normas internacionales habrían sido vulneradas
Pese a que la nueva sede del aeropuerto fue inaugurada el pasado 1 de junio, el hecho ocurrido hace dos semanas generó que se hayan vulnerado varias normas internacionales, como, por ejemplo, de la Organización de Aviación Civil Internacional -anexos 14, 17 y 19- correspondientes a los Estándares de Diseño y Operación de Aeródromos, Protección de Aviación Civil Internacional, así como la Regulación Aeronáutica Peruana.
Frente a esta situación, el documento sostiene que Lima Airport Partners (LAP) debe "garantizar la integridad del perímetro aeroportuario". En ese sentido, está en manos de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, exigirle "mejoras inmediatas" para que cumpla con sus obligaciones como concesionaria del aeropuerto.
Independientemente de las multas y sanciones que podría recibir LAP, el incidente no pasó para desapercibido al interior del terminal aéreo, puesto que, los responsables del aeropuerto habrían amedrentado a los trabajadores aeroportuarios para que no briden detalles del hecho.
Hasta el cierre del presente informe, ni LAP ni el MTC han emitido pronunciamiento alguno sobre la ocurrencia que pudo haber costado más de una vida.