Cultural
Cerca a conocido club

Surco: Hallan restos funerarios de cultura prehispánica durante instalación de gas

Restos funerarios de la cultura Ichma fueron hallados durante las excavaciones de trabajadores de una empresa de gas

Hallan restos arqueológicos de la cultura Ichma en Surco
Hallan restos arqueológicos de la cultura Ichma en Surco (Fuente: Latina Noticias)

02/09/2025 / Exitosa Noticias / Cultural / Actualizado al 02/09/2025

En el distrito de Surco, trabajadores de una empresa de gas hallaron durante sus excavaciones los restos funerarios de una cultura prehispánica, según informó el representante de la empresa.

Hallan restos prehispánicos durante excavación en Surco

En la zona del golf Los Incas en Surco, mientras se realizaban los trabajos de excavación para implementar gas, trabajadores de la empresa Cálidda encontraron restos funerarios de una antigua cultura prehispánica. Los restos pertenecerían a la cultura Ichma, ubicada en la costa central del territorio peruano.

En conversación con Latina Noticias, Jesús Bahamonde, director del plan de monitoreo de arqueología de la empresa, contó parte del plan de descubrimiento de la empresa.

"Tuvimos la oportunidad de identificar: hallazgos arqueológicos correspondientes a contextos funerarios. Éstos por las características de su cerámica y la posición, el patrón de enterramiento, corresponden a la cultura Ichma", señaló.

El descubrimiento se dio hace una semana pero desde el 1 de setiembre se inició con los trabajos de excavación arqueológica. El hallazgo fue reportado al Ministerio de Cultura (Mincul), mientras el equipo de especialistas realizan las cuidadosas excavaciones correspondientes.

Este reciente hallazgo tiene una cercanía con un sitio arqueológico ubicado dentro del Club Golf Los Incas, sitio que aún no ha sido investigado a profundidad. Con este descubrimiento se puede ampliar el conocimiento sobre las antiguas sociedades peruanas.

Según información brindada por Bahamonde, la empresa de gas ha recuperado más de 2200 hallazgos desde que iniciaron operaciones en 2004. Todos los restos recuperados por la empresa son llevados hacia los laboratorios designados donde realizan los trabajos de conservación y restauración. Posteriormente, son llevados al Mincul.

Trascendencia de la cultura Ichma

Ichma o Ichmay es el nombre de un señorío de la época preincaica del Antiguo Perú que floreció en la costa central del Perú. Pachacámac fue su principal centro ceremonial donde rendían culto al dios del mismo nombre. Dentro de sus principales actividades se encuentran la agricultura en los valles Lurín y Rímac, la pesca y el comercio.

La cultura Ichma hse estableció durante entre los años 900 y 1470 , previa a la llegada de los españoles, quienes saquearon y destruyeron gran parte de su cultura. Su extensión se dio en la costa central de la actual provincia de Lima y habría contado con curacazgos en lo que ahora se conoce como Surco, Lima, Maranga y el Callao.

Durante trabajos de excavación para la instalación de gas, trabajadores encontraron restos prehispánicos de la cultura Ichma en el distrito de Surco.

SIGUIENTE NOTA