RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Locales
Denuncia Comité de Defensa de Iquitos

Minería ilegal contaminó río Nanay con 15 toneladas de mercurio: 500 mil personas en grave peligro

El coordinador del Comité de Defensa de Iquitos, José Manuyama, denunció que organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal han vertido, desde 2020, más de 15 toneladas de mercurio en el rio Nanay.

Minería ilegal contamina con 15 toneladas de mercurio a río Nanay
Minería ilegal contamina con 15 toneladas de mercurio a río Nanay (Difusión)

17/07/2025 / Exitosa Noticias / Locales / Actualizado al 17/07/2025

500 mil personas de Loreto se ven afectadas por la grave contaminación del río Nanay en manos de organizaciones criminales dedidacas a la minería ilegal. Según denunció el coordinador del Comité de Defensa de Iquitos, José Maruyama, los inescrupulosos dedicados a la actividad extractiva de forma irregular, han vertido más de 15 toneladas de mercurio en el cauce, poniendo en grave riesgo la salud de los habitantes.

Agua potable en riesgo

El representante detalló que se realizó una prueba al 80% de una población de 273 personas, cuyos resultados arrojaron que este sector segmentado ya se encuentra con contaminación mediana y alta, incluyendo niños, no solo en las zonas cercanas a las minas, sino llegando a afectar a los alrededores, incluso aunque sean sectores lejanos.

Asimismo, detalló que el uso del mercurio es, por cada gramo, de 6 a 1, lo que afecta directamente al agua potable, que es extraído desde el río Nanay, que se ha visto gravemente afectado por el arrojo del mineral, el cual, según estudios, perjudica al corazón, los riñones, al cerebro, a los niños, a las mujeres embarazadas.

Asegura que Estado tiene conocimiento de repercusiones de actividad ilegal

En esa misma línea, el titular del Comité de Defensa, José Maruyama, acusó que el Estado tiene conocimientos de las repercusiones negativas que tiene la mineria ilegal hacia la comunidad loretana, sin embargo, las dagas, maquinas o embarcación utilizada para excavar, extraer y remover materiales del fondo de cuerpos de agua como ríos, lagos, puertos y canales, siguen llegando a la zona

Señaló que el Ejecutivo presenta una falta de ética y eficiencia, ya que pese a los delitos que se están cometiendo en la comunidad, las autoridades no actúan para brindar soluciones efectivas, lo que despierta la sospecha de impunidad y complicidad con este tipo de actos. Los comuneros puntualizaron que malos funcionarios incluso hasta trafican con estas actividades.

De esta manera, el Comité de Defensa de Iquitos, a través de su presidente Jose Maruyama, denunció que la minería ilegal ha vertido más de 15 toneladas en el río Nanay desde el año 2020, afectando a un total de 500 mil personas, quienes ya empezaron a mostrar afectaciones por el impacto del mineral en sus cuerpos, perjudicando a niños, ancianos y mujeres embarazadas. Se supo también que, según la agrupación, el Estado tiene conocimiento de estos hechos, sin embargo, no realizan ningún esfuerzo para detenerlo, despertando una imagen de complicidad.

SIGUIENTE NOTA