RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
¡Golpe del Ministerio Público!

Fiscalía recupera más de un millón de soles prevenientes de las ganancias ilícitas de la minería ilegal y el lavado de activos

El Ministerio Público recuperó S/ 1 134 360 provenientes de los delitos de la minería ilegal y el lavado de activos. La intervención fue en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Fiscalía recupera más de un millón de soles de la minería ilegal y el lavado de
Fiscalía recupera más de un millón de soles de la minería ilegal y el lavado de Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

16/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/07/2025

El Ministerio Público, a través de la Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima, informó que logró recuperar un total de S/ 1 134 360 vinculadas a la minería ilegal y el lavado de activos.

La institución mencionó que el caso data del año 2013, en una intervención en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Asimismo, detallaron que el dinero incautado fue puesto a disposición del Banco de la Nación durante todo este tiempo. 

Detalles de la operación

De acuerdo con la información proporcionada, un sujeto identificado como Pedro Solís fue intervenido por agentes policiales de la División de Prevención Contra el Trafico Ilícito de Drogas debido a que llevaba una fuerte suma en efectivo en su equipaje.

El intervenido era apoderado de una empresa de oro e iba abordar un vuelo hacia el Cusco. A manera de defensa, aseveró que la millonaria suma correspondía a una operación comercial de venta de oro a una empresa italiana; no obstante, la investigación fiscal reveló inconsistencias en la documentación presentada. 

El despacho detectó su incremento patrimonial injustificado y el uso del sistema financiero para eludir los controles de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ya que el dinero provenía de ganancias ilícitas, obtenidas a través de la minería ilegal

Asimismo, la Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima halló la existencia de una red empresarial opaca con aparentes fines de simular legalidad de diversas actividades ilícitas, como la minería ilegal, el lavado de activos y otras actividades del crimen organizado.

Mineros excluidos del REINFO podrían lograr su reincorporación

Frente a la exclusión de más de 50 000 mineros informales y artesanales del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), el viceministro de Minas, Ronald Isidoro Ibarra Gonzales, dejó abierta la posibilidad a que puedan acogerse a un recurso de reconsideración, a fin de ser reincorporados a dicha plataforma. 

El funcionario del Ministerio de Energía y Minas aseveró que los mineros excluidos tienen 15 días para dicha solicitud. Agregó, que, en la segunda sesión de la Mesa Técnica que aborda la problemática en el sector, realizarán una "evaluación" y los escucharán. Dicho encuentro será este viernes 18 de julio a partir de las 10:00 a. m. en Palacio de Gobierno

"La pretensión del MINEM es que se formalice a la mayor cantidad posible de los 31.560 mineros, a lo mejor esto aumente porque es posible que alguien presente alguna reconsideración o impugne su exclusión, sin embargo, se está adoptando las medidas necesarias con un equipo profesional preparado para este proceso de formalización", expresó.

La Fiscalía demostró una vez más las terribles consecuencias de la minería ilegal, mientras desde el Viceministerio de Minas dejan abierta la posibilidad a que puedan volver al REINFO. 

SIGUIENTE NOTA