
16/08/2025 / Exitosa Noticias / Tacna / Actualizado al 16/08/2025
Con carteles en mano y rostros visiblemente afectados, más de 100 trabajadores del Consorcio Binacional, empresa que brinda servicios de seguridad a la Sunat en Tacna, protestaron este viernes 15 en el frontis de la sede de Sunafil, denunciando el incumplimiento de pagos, la falta de abono de AFP y la no entrega completa de su gratificación por Fiestas Patrias.
Denuncian incumplimiento de pagos frente a Sunafil
La manifestación incluyó personal de seguridad que opera en sedes clave como el complejo fronterizo Santa Rosa, el centro de control aduanero en Tomasiri, y oficinas de la Sunat en el Parque Industrial, calle Zela, avenida Leguía, ZofraTacna, el Terminal y el Control de Vilavila.
Los trabajadores portaban carteles con mensajes como: "Hasta cuándo van a permitir estos abusos Sunat", "Mis hijos tienen hambre" y "Necesitamos los pagos ya". El reclamo central gira en torno al incumplimiento de pagos y la incertidumbre sobre el futuro laboral del personal de seguridad.
"Nos deben julio completo y gratificación incompleta"
Michael Bohórquez, representante de los trabajadores, explicó que desde junio la empresa realiza los pagos en partes, lo que ha generado desorden económico en los hogares de los vigilantes. "Nos deben todo julio. La gratificación solo fue adelantada en un 30%, alrededor de 1000 soles, recién el 23 de julio. A la fecha, no completan el monto total", denunció.
Añadió que la empresa no brinda soluciones claras. "La oficina en Tacna parece un almacén. Solo hay una supervisora zonal, Karen Monroy, que trabaja por WhatsApp y repite lo que le dicen desde Lima. No hay respuestas concretas. Solo nos dijeron que hay problemas administrativos", indicó.
Bohórquez también lamentó que, pese a su contrato anual vigente hasta diciembre de 2025, sus derechos laborales estén siendo vulnerados. "No tenemos nada contra la Sunat, pero están contratando a empresas que tienen observaciones en Lima, incluso deudas tributarias. Queremos que Sunafil actúe y constate la realidad".
Testimonios de preocupación
Otro trabajador expresó: "Estoy molesto, triste y misio. No tengo dinero para pagar mis cuentas. No sabemos si nos van a pagar o no. Nosotros cuidamos a la Sunat, pero no sentimos respaldo".
Los manifestantes afirmaron que, si no reciben una respuesta inmediata, tomarán acciones legales contra la empresa. El incumplimiento de pagos, aseguran, afecta su estabilidad y la de sus familias.
Llamado a Sunafil
Los trabajadores hacen un llamado urgente a Sunafil para que intervenga. Señalan que la situación se repite cada mes y que sus quejas han sido ignoradas. Piden fiscalización inmediata y sanciones a la empresa.
"El personal de seguridad de la Sunat no puede seguir viviendo en la incertidumbre. Exigimos nuestros sueldos, gratificación y el pago a las AFP. Basta de este incumplimiento de pagos que vulnera nuestros derechos", concluyó Bohórquez.