21/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/10/2025
El abogado Rodrigo Noblecilla denunció en entrevista con Exitosa que el gobierno estaría encubriendo el crimen cometido contra Eduardo Ruiz, joven artista fallecido durante la protesta del 15 de octubre.
Según explicó, la Policía negó inicialmente la participación de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI) en el levantamiento del cuerpo, pese a que dos coroneles acudieron a la morgue para "controlar el cadáver" y tener acceso al proyectil. Noblecilla afirmó que cuestionó la intervención de los agentes, ya que la misma institución estaba involucrada en los hechos.
Además, señaló que hubo una contradicción entre el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y el comandante general de la Policía, Óscar Arriola, sobre las primeras versiones del caso. Para el letrado, estas inconsistencias demuestran una intención de ocultar la verdad y retrasar la investigación.
Irregularidades en la investigación y la versión del "rebote"
Noblecilla también denunció retrasos injustificados en la toma de declaraciones. Indicó que la testigo identificada como Magallanes ha sido citada en cuatro oportunidades, pero las diligencias se han postergado bajo el argumento de evaluar su estado psiquiátrico, algo que calificó de inusual.
Asimismo, rechazó la versión policial que sostiene que la bala que mató a Ruiz fue producto de un "rebote", señalando que las imágenes demuestran que el efectivo disparó directamente.
"El agente levanta las manos, apunta y dispara, sabiendo que había personas en la línea de fuego. Eso configura el dolo eventual, que es homicidio calificado y no culposo", explicó. Noblecilla insistió en que el disparo no fue accidental, sino una acción que el policía asumió con conocimiento del riesgo mortal.
Fallas en criminalística y presunta infiltración policial
El abogado agregó que la inspección técnico-criminalística se realizó tres días después del hecho, lo que, a su juicio, contaminó la escena del crimen. En el acta oficial se consignó que no se hallaron rastros de sangre, lo que Noblecilla considera una irregularidad grave.
Denunció además que la unidad de criminalística no acudió al lugar del crimen la noche del 15 de octubre, sino que apareció dos horas después en la morgue junto a los dos coroneles, presuntamente con el objetivo de "controlar el cadáver".
Finalmente, Noblecilla aseguró que existieron agentes infiltrados de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI) en las manifestaciones.
"Ellos se infiltran, te asesinan e investigan, ¿dónde está la objetividad?", cuestionó.
El abogado de los deudos de Eduardo Ruiz reiteró que estos hechos muestran una coordinación entre la Policía, la Fiscalía y algunos sectores del Poder Judicial para "acompañar actos arbitrarios" que obstaculizan la búsqueda de justicia para la familia de 'Truko'.