07/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/11/2025
El Congreso de la República, a través de una moción de orden del día presentada por el congresista Edward Málaga Trillo, ha solicitado la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela Martínez, para que informe ante el Pleno sobre la crisis diplomática con México.
La solicitud surge luego de que el gobierno mexicano concediera asilo político a la ex presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, decisión que motivó la ruptura de relaciones diplomáticas por parte del Perú.
El documento parlamentario detalla que la crisis se originó el 3 de noviembre de 2025, cuando el canciller De Zela anunció oficialmente la ruptura de relaciones con el país norteamericano, tras confirmarse el asilo.
Al día siguiente, México defendió su decisión amparándose en la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas (1954) y en su tradición humanitaria, alegando persecución política contra Chávez.
Cuestionamientos sobre la legalidad del asilo
La moción recuerda que Betssy Chávez enfrenta procesos judiciales por los delitos de conspiración y rebelión, vinculados al intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
Por ello, el documento sostiene que el caso cumple con lo dispuesto en el artículo III de la Convención de Caracas, que prohíbe conceder asilo a personas procesadas por delitos comunes.
Asimismo, se advierte que la decisión del gobierno mexicano podría tener una motivación ideológica, lo que, según el texto, "desnaturaliza el asilo con fines no humanitarios".
La moción plantea que este caso revela la necesidad de revisar y perfeccionar los tratados internacionales sobre asilo, para evitar que sean usados como mecanismos de impunidad por personas involucradas en actos contra la democracia.
Congreso exige transparencia y evaluación técnica
El congresista Málaga Trillo subraya en el documento que el Parlamento debe ejercer control político sobre las decisiones de alta política exterior, especialmente cuando impactan en las relaciones bilaterales y regionales.
El texto también señala que, además de la Convención de Caracas, el Perú es signatario de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, por lo que se requiere evaluar con rigor técnico-jurídico la aplicación de estas normas.
La moción enfatiza la urgencia de que el canciller informe de manera completa y documentada sobre los hechos, los actos diplomáticos cursados y las medidas adoptadas para proteger a los ciudadanos peruanos en México.
Finalmente, el documento invoca a la transparencia y previsibilidad en la política exterior, insistiendo en que el Congreso necesita información suficiente para valorar las acciones del Ejecutivo en este delicado caso.

