06/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/11/2025
El Pleno del Congreso de la República aprobó declarar person non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México con 60 votos a favor, 33 en contra y 1 abstención. La medida se da luego de que se comunicara que su país brindará asilo político a la expremier Betssy Chávez.
Se le acusa de injerencia
La moción 19057 fue presentada por un bloque conformado por las bancadas de derecha en septiembre, en este argumentaban que la media debía darse en rechazo a las declaraciones de la mandataria "las cuales se interpretan como una inaceptable injerencia en asuntos interno del Perú y una ofensa al Sistema Democrático Nacional".
Esta es una moción que se dio luego de unas declaraciones en las que Sheinbaum no admitía el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo ocurrido en diciembre del 2022 y desconoció el entonces gobierno de Dina Boluarte. Es una medida impulsada por la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el congresista Ernesto Bustamante y en el que también se trató el tema.
En dicha sesión, la comisión aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México con 12 votos a favor y 6 en contra, como parte de una propuesta dada por el legislador que la preside y a la que se adhirieron otros parlamentarios.
El reciente asilamiento de Betssy Chávez trajo nuevamente el tema a debate, por lo que se votó y aprobó con apoyo de una mayoría congresal. Durante la admisión de esta, el congresista Bustamante la sustentó indicando que en los últimos años los mandatarios del país del norte han traspasado los límites.
"Sin embargo, en los últimos años, primero con el presidente López Obrador y, desde hace un año, con la presidenta Claudia Sheinbaum, hemos sido testigos de declaraciones y actitudes que traspasan estos límites y constituyen un agravio directo a nuestro país", expresó.
Continúa con criticas al Perú
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció la mañana del martes 4 de noviembre sobre la situación jurídica que afronta el expresidente del Perú, Pedro Castillo Terrones, desde su intento de golpe de Estado, el pasado 7 de diciembre del 2022.
Como parte de su habitual conferencia de prensa que emite todas las mañanas, la mandataria norteamericana calificó como "injusta" la detención del ahora procesado exjefe de Estado, señalando, además, una presunta vulneración a sus derechos fundamentales.
Estas declaraciones no hicieron más que sumarse al descontento e indignación por parte de un grupo de la representación nacional que terminó por llevarlos a votar a favor de declarar como persona non grata.