24/09/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
En un claro y desafiante mensaje al Congreso, donde se definirá la próxima semana la elección de los próximos integrantes del Tribunal Constitucional, el presidente Martín Vizcarra señaló que se deben dejar atrás los acuerdos a espaldas del pueblo que buscan la impunidad y dijo que las “instituciones no tienen que ser capturadas con fines subalternos”.
El discurso, pronunciado en ceremonia militar por el Día de las Fuerzas Armadas en la Plaza de la Bandera de Pueblo Libre, estuvo cargado de indirectas para el Parlamento. El mandatario fue claro al señalar que los peruanos “debemos dejar atrás los acuerdos que se toman entre cuatro paredes y a espaldas del pueblo”.
Choque
Tras difundirse audios en los que se revelaría conversaciones entre representes fujimoristas y un aprista (Javier Velásquez) para apurar la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional y controlarlo, Vizcarra salió a cuestionar las formas que se aplican para la elección.
“La construcción de una democracia sólida, legítima y representativa pasa por fortalecer las instituciones, no por manipularlas ni capturarlas con fines subalternos. Las instituciones del Estado son de todos los peruanos, no de algunos grupos por más representación política que tengan, los miembros de las instituciones deben responder al interés del país, no deben ser producto de negociaciones de cuotas de poder”, dijo.
El mandatario aseguró que los mecanismos que “pervirtieron las instituciones” en el pasado, deben quedar prohibidos en el país porque “hoy más que nunca” se requieren organismos “autónomos, independientes y, sobre todo, confiables”.
“Queremos dejar atrás la corrupción y los privilegios de unos pocos, y abrir un periodo basado en la transparencia, la honestidad y el bien común. Los peruanos queremos dejar atrás esa realidad donde los acuerdos se toman entre cuatro paredes y a espaldas del pueblo”, finalizó el jefe de Estado.
Sreacción se produce a pocos días de vencerse el plazo que dio para aprobar el adelanto de elecciones.
DARLE VOZ AL PUEBLO
Los acuerdos entre cuatro paredes muchas veces sirven a unos pocos para buscar impunidad, blindar y defender privilegios que perjudican a los ciudadanos y detienen el avance del país. “Es claro que los peruanos queremos abrir una nueva etapa donde podamos garantizar sus derechos, darles voz y capacidad de decisión a los ciudadanos”, señaló Vizcarra.