
05/01/2022 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
El fiscal adjunto supremo Ramiro González Rodríguez se pronunció a favor de la decisión de la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, de abrir una investigación al mandatario Pedro Castillo Terrones, y congelarla inmediatamente, pues señaló que "en más de 40 años de vida institucional ha seguido una misma línea y no existe antecedente alguno de investigación a un presidente en ejercicio”.
En esa línea, remarcó que el Ministerio Público es un ente autónomo y no puede ser utilizado por intereses políticos.
“Lo que se pretende, desde algún sector, es convertir a la Fiscalía en un instrumento político y eso no corresponde constitucionalmente. El Ministerio Público es autónomo y le corresponde conducir la investigación del delito, dentro de los parámetros constitucionales”, aseveró el fiscal adjunto supremo.
Asimismo, recordó que la Fiscal de la Nación, Zoraida Avalos Rivera, marcó un hito en la historia del Ministerio Público al abrir investigación preliminar a un presidente de la República en funciones, como lo hizo con Martín Vizcarra y ahora con Pedro Castillo. De esta manera, aseguró que se actuó de acuerdo a lo que señala la Constitución sobre investigaciones a un jefe de Estado en funciones.
“El presidente de la República sólo puede ser acusado, durante su período, por traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso, salvo en los casos previstos en el Artículo 134 de la Constitución, y por impedir su reunión o funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral”, subrayó.
“Hemos tenido al expresidente Fujimori con sus escándalos mediáticos y jurídicos, a Alan García con el caso Petroaudios en 2008, a Toledo con sus propios problemas judiciales como la venta de un canal de televisión y el caso Bavaria, al presidente Humala con el caso Antalsis con Belaunde Lossio, etcétera. Recién a partir de la gestión de la fiscal de la Nación, Zoraida Avalos, con el caso Vizcarra, cambia esa línea y se define que sí se puede abrir investigación a un presidente”, agregó el fiscal adjunto supremo.
Más en Exitosa