
15/06/2021 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
Fuerza Popular no está buscando "dilatar" el proceso electoral más allá del 28 de julio. Así lo indicó el integrante del equipo técnico de dicho partido, Fernando Rospigliosi.
"Nosotros no estamos buscando dilatar nada más allá del 28 de julio; creo que es una fecha donde la cosas ya deben estar resueltas", dijo en entrevista para Canal N.
Indicó además que, desde su partido, esperan que los organismos electorales resuelvan los cuestionamientos sobre la presunta "manipulación de votos" en la segunda vuelta de las Elecciones Generales. Asimismo, señaló que Fuerza Popular "luchará" con todos los elementos legales que estén a su alcance.
"Eso no depende de lo que plantean los cuestionamientos a esta descarada manipulación electoral que se ha demostrado ya con suficientes ejemplos; sino de los organismos encargados de resolverlos", sostuvo.
En otro momento, Rospigliosi mencionó que el peor escenario para el país sería que "quien manipuló las mesas de votación" gane las elecciones presidenciales.
También puedes leer: Urviola asegura que defiende al sistema democrático, mas no a Fuerza Popular
Piden auditoría informática
La personera legal de Fuerza Popular, Milagros Takayama, solicitó este lunes a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) una auditoría informática de la digitalización de las actas electorales de la segunda vuelta. Según explicó; se detectó "una serie de cuestionamientos que han reflejado diferencias entre un acta validada y el sistema de la ONPE”.
Por su parte, Keiko Fujimori aseguró que "luchará" hasta el último voto; ante lo que llamó “graves irregularidades” que habrían organizado, según mencionó, miembros del partido Perú Libre para "torcer la voluntad popular" a favor de Pedro Castillo.
También te puede interesar: Pedro Castillo sostuvo reunión con alcaldes de La Molina, San Isidro y Miraflores
Más noticias en Exitosa: