16/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/11/2025
El Ministerio del Interior (Mininter) anunció que la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado una investigación contra dos oficiales que estarían involucrados en el cobro de cupos a suboficiales y otros actos de corrupción en Apurímac.
La medida se da después de que el analista social y político, Pedro Yaranga, denunciara mediante su cuenta de X una situación de corrupción dentro de la DIVINCRI y DEPINCRI de la PNP en la región andina.
"Devuélvame o lo haré público"
Según indicó, un comandante y un capitán estarían cobrando coimas a los suboficiales a su cargo y, de negarse, serían cambiados a otras divisiones. Además, los subalternos denuncian que estos dos efectivos también favorecen a empresas de transporte que son investigadas.
Como parte de la evidencia, Yaranga difundió dos capturas de pantalla de una conversación que mantenía uno de ellos con uno de sus suboficiales mediante WhatsApp. En la primera, este le pide la devolución del cupo, ya que se le puso a disposición tras ser descubierto.
"Mi capitan, devuélvame los 500 soles. Ya se me ha puesto a disposición, encima se ha informado de mis dos carpetas. Devuélvame o yo lo haré público", se lee.
Ante ello, el capitán Delgado le responde que lo entregaron a órdenes del comandante por no pagar la cantidad acordada de la coima, que ascendía a 1000 soles. "Los 500 eran por mi cambio. Ahora me botan con informe, maleteándome", insistió el suboficial.
Este pago se sustentó con la fotografía presentada por el también periodista, donde se observa la constancia de una transferencia de la suma de 500 soles al comandante Luis Ruben Cordero Granda.
Cobraban coimas y pedían licor a civiles
La segunda captura muestra cómo el suboficial increpa al capitán Delgado y amenaza con evidenciar públicamente las operaciones corruptas que gesta en las divisiones PNP en complicidad con el comandante Cordero.
"Le diré a mi flaca que vaya a la radio. Abajo cobran por todo, usted hace de intermediario del comandante, piden cuotas, hostigan a los que no se matriculan con su billete", escribe el subalterno.
Además, le recalca que ambos piden bebidas alcohólicas a los ciudadanos de a pie. Si bien no precisa las circunstancias, deja entrever que también sería como parte de un trueque.
"A los civiles piden trago, hace unos días, a nombre del comandante trajeron botellas de piscos. Quiero mi plata, señor, no se meta en problemas", advirtió.
Mininter anuncia investigación
El Ministerio del Interior emitió un comunicado donde anuncia que se está llevando a cabo una "rigurosa investigación" a cargo de la Inspectoría General de la PNP contra estos dos oficiales por presunta corrupción.
"Desde el sector Interior, liderado por el ministro Vicente Tiburcio, no se tolerarán actos al margen de la ley y se has establecido una política de tolerancia cero contra la corrupción", sentenciaron.
Los dos oficiales de la DIVINCRI y DEPINCRI en la región Apurímac serán investigados por la Inspectoría de la PNP por actos de corrupción denunciados por el periodista Pedro Yaranga.

