
22/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 22/10/2025
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ernesto Álvarez, anunció un paquete de medidas en la lucha contra la extorsión, "eje central de este Gobierno", según expuso durante su discurso de voto de confianza.
Botón de pánico y 'banco de voces'
El premier Ernesto Álvarez realizó su discurso ante el Pleno del Congreso de la República donde se debate otorgarle el voto de confianza al gabinete liderado por el presidente de la PCM y los ministros del gabinete del presidente interino, José Jerí.
Dentro de las medidas en la lucha contra le extorsión anunció medidas que serían aplicadas "antes de que termine este año". Entre ellas se encuentran la implementación de un botón de pánico anti extorsión para las víctimas de estos delitos.
"Así las víctimas podrán alertar a la Policía Nacional de manera inmediata, permitiendo una respuesta rápida y la protección de la víctima", asegura Álvarez.
Se crearía un 'banco de voces de investigados por extorsión', que serían recolectadas con las llamadas y mensajes de voz extorsivos recibidas por los agraviados. Según la propuesta, esta funcionaría como una "herramienta tecnológica que reforzará la labor de investigación criminal para la identificación de delincuentes".
Ambas estrategias serían parte de las medidas articuladas por el gobierno de José Jerí y que según el premier " marca el inicio de una nueva etapa" en la lucha contra la criminalidad.
Congelamiento de cuentas y otras medidas
En la exposición el premier afirmó que las medidas tomadas parten de la labor coordinada entre el Comité de Coordinación Operativa Unificada, a cargo del jefe de la PNP Óscar Ariolla; Comité de Fiscalización, dirigido por el MTC y el Comité de Comunicación Estratégica, presidido por la PCM.
En ese sentido hizo otros anuncios que apuntan a otorgar mayor estabilidad social en el territorio peruanos. Entre ellas se encuentran:
- 100 nuevos efectivos policiales para la División de Secuestros y Extorsión
- Nueva unidad especializada junto a alcaldes y juntas vecinales, con apoyo de servicios de inteligencia
- Departamentos de investigación criminal pasarán a manos de la Dirincri
- Reserva de identidad de denunciantes basado en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1611
- Congelamiento de fondos bancarios de cuentas usadas por criminales
Con respecto al fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú (PNP) indicó que se incorporaran 6,558 nuevos policías adicionales con la compra de francos y vacaciones para contar con un mayor número de efectivos en operación.
El conjunto de medidas anunciadas en la lucha contra la extorsión fueron mencionadas por el premier Ernesto Álvarez durante su discurso de voto de confianza al gabinete que preside.