
22/10/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 22/10/2025
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó un operativo contra la venta de celulares robados en el mercado San Francisco, en Villa María del Triunfo (VMT). En declaraciones para Exitosa, el general PNP Javier Vela confirmó que se han intervenido 16 stands, donde incautaron 170 teléfonos.
170 celulares incautados
En el marco del inicio del estado de emergencia para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la PNP realiza operativos policiales en diferentes zonas del país para contrarrestar el crimen.
Una de las extensiones del poder criminal se ubica en la venta de celulares robados, muchos de ellos, arrebatados a costa de la vida de los ciudadanos. El operativo policial encabezado por la Dirección de Policía Fiscal se ubicó en el mercado San Francisco, en Villa María del Triunfo donde se intervino 170 celulares de dudosa procedencia.
"Se han intervenido 16 stands dentro de los cuales se han podido encontrar que hay teléfonos celulares de dudosa procedencia. Se ha verificado el número de IMEI (código único de cada celular) y sale reportado como sustraído", indicó el general Vela.
El general PNP indicó el proceso de intervención ante el hallazgo de celulares mal adquiridos. Vela expuso que la recepción de teléfonos, sin contar con una constancia, se estaría incurriendo en el delito de receptación, delito está penado con pena privativa de la libertad, según el Código Penal peruano, entre 1 y 4 años.
Algunos comerciantes refieren que los clientes dejan los celulares de segunda mano, sin embargo, al ser comprobado mediante el número de IMEI con Osiptel, estos resultan ser reportados como sustraídos. "Quiere decir que este teléfono ha sido robado", aseveró el general.
Incautación de "chips gratuitos"
Ante la venta indiscriminada de chips telefónicos sin ningún tipo regulación efectiva por parte de las empresas de telefonía. El operativo realizado desde VMT también incluye la incautación de la venta informal y ambulatoria de estas tarjetas.
"La delincuencia utiliza o adquiere estos chips y los utiliza para realizar sus actos delictivos para el tema de extorsiones", expuso.
En medio del operativo policial, 10 personas fueron intervenidas y "probablemente serían detenidas". El general indicó que ya se ha comunicado con el Ministerio Público para advertir ante tal hecho. Los intervenidos habrían incurrido en delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación y el delito contra los derechos intelectuales.
En medio del estado de emergencia, la PNP incautó 170 celulares de dudosa procedencia e intervino chips de venta informal ambulatoria en medio de la lucha contra la criminalidad en el territorio peruano.