
06/08/2025 / Exitosa Noticias / Tecnología / Actualizado al 06/08/2025
Las estafas están al acecho del día y las redes sociales no son ajenas a esta problemática. Meta, empresa matriz de WhatsApp, señaló que durante el primer semestre del presente año la aplicación eliminó más de 6, 8 millones de cuentas vinculadas a estafadores que atacaban a personas alrededor del mundo.
Nueva medida de protección de WhatsApp
De acuerdo a ejecutivos de WhatsApp estas acciones fradulentas son operadas por bandas organizadas y toman formas como inversiones ficticias en criptomonedas o esquemas piramidales.
Inclusive en una publicación de su blog, Meta advirtió: "Siempre hay una trampa, y debería ser una bandera roja para todos: tienes que pagar por adelantado para obtener devoluciones o ganancias prometidas".
Frente a este panorama, WhatsApp ha intensificado sus medidas a fin de reforzar su seguridad y combatir este tipo de estafas. Recientemente, la compañía anunció la implementación de nuevas funciones tanto en chats grupales como en individuales.
Protección en chats grupales
En el caso de los chats grupales lanzó una nueva función denominada 'Resumen de seguridad' que se encargará de proteger si una persona desconocida agrega a otra a un grupo. Previo a aceptar dicha acción, la app mostrará datos clave como el nombre, fecha, miembros, quién te añadió y sí existen personas de tus contactos dentro de la lista.
Asimismo, añadirá una serie de consejos para saber cómo detectar acciones fradulentas a fin de proteger a los usuarios ante ellas. Cabe señalar, que existe la opción abandonar el grupo de dicha pantalla sin la necesidad de leer ningún mensaje ni abrir el chat. Además, tampoco llegará al grupo algún tipo de notificación si se decidió entrar o no.
Protección en chats individuales
También, WhatsApp está trabajando en implementar medidas de protección en chats individuales. Para evitar acciones fradulentas de ciberdelincuentes que contactan a personas por otros medios como correos o redes sociales y que insisten en comunicarse a través de la citada aplicación.
Por ejemplo, están explorando maneras de advertencia al empezar una conversación con alguien que no está en la lista de contactos. Llegado el caso, la app muestra información para conocer con quién se habla antes de responder.
Finalmente, Meta trabaja arduamente para evitar que fraudes y estafas en WhatsApp cobren más víctimas, siendo su principal acción la eliminación de 6,8 millones de cuentas relacionadas a este tipo de actividades criminales.