21/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/11/2025
En diálogo con Exitosa, el experto en GNV y GLP, Rufino Mamani, indicó que habría una escasez del GLP dentro de los próximos días, debido a que uno de los principales proveedores del combustible a nivel internacional entrará en un proceso de mantenimiento durante dos meses. Por ello, exhortó a consumir el GNV que se produce en nuestro país.
Situación crítica para el GLP
El combustible Gas Licuado de Petróleo (GLP) atraviesa un momento crítico en nuestro país y desde la óptica del experto Mamani solo bastarán unos días para que su escasez ocurra debido a que al ser un producto importado y uno de los los más grandes distribuidores va a entrar a un proceso de mantenimiento.
En tal sentido, afirmó que por tal motivo no se podrá abastecer de este tipo de combustible por un tiempo estimado de dos meses. También, lamentó que este producto a veces no llega a tiempo y que dependemos de la alza de precio.
"Se recomienda que usemos lo nuestro que es el gas natural, es un gas que no importamos que lo tenemos nosotros que viene como el agua desde la sierra, esta vez viene de la selva. Es económico, muy bueno, acompaña al medio ambiente y eso nunca va a haber problema de desabastecimiento", comentó.
El cambio de matriz energética
Respecto al cambio de matriz energética, sostuvo que en 20 años "se ha avanzado muy poco" pese a que hubo ministerios como el de Energía y Minas que a través de su programa Ahorro GNV se ha "logrado avanzar un tanto".
Sin embargo, el experto en GNV y GLP, refirió que se necesita la decisión política fuerte para lograr avanzar mucho más y no depender del combustible como el GLP o la gasolina.
Adicionalmente, desde su apreciación, Rufino Mamani sostuvo que "si usamos gas natural como transporte" no sucederá que se eleve el precio de productos de la canasta básica, sino por el contrario, "cabe la posibilidad de que bajen los costos".
Al ser consultado del porqué no se ha realizado la masificación del gas natural en Perú, explicó que hay muchos factores como los importadores de vehículos que convierten los vehículos a GLP.
Debido a que uno de los grandes distribuidores de GLP entrará a un proceso de mantenimiento, el Perú sufrirá la escasez de este combustible en los próximos días por un tiempo estimado de dos meses, así lo manifestó el experto en GNV y GLP, Rufino Mamani.

