Actualidad
Migración bajo tensión

Hugo de Zela: Gobierno busca declarar en emergencia frontera con Chile ante crisis de migración irregular

El canciller Hugo de Zela anunció la creación de un Comité Binacional de Cooperación Migratoria con Chile y una reunión con ministros para aprobar una declaración de emergencia en la frontera sur.

28/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/11/2025

El Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo De Zela, informó viernes que, en coordinación con las autoridades chilenas, se ha acordado la conformación de un Comité Binacional de Cooperación Migratoria, que iniciará funciones este lunes como parte de acciones las inmediatas para enfrentar el problema de la migración irregular en la frontera entre ambos países.

Este organismo tendrá como objetivo principal coordinar estrategias conjuntas, compartir información y establecer protocolos de acción rápida frente a la migración irregular. La creación de este comité busca que ambos países puedan trabajar de manera articulada y evitar que la crisis se agrave por los desafíos logísticos para mantener el orden en la área limítrofe.

Asimismo, reveló que hoy también se dispondrá una reunión de consejo de ministros para determinar y aprobar un estado de emergencia en la propia zona fronteriza.

Estado de emergencia en la frontera

El canciller también adelantó que esta tarde se declararía el estado de emergencia en la frontera sur, medida que permitirá reforzar el control migratorio y desplegar mayores recursos de seguridad. Con esta decisión, según De Zela, el Gobierno busca garantizar la protección de los ciudadanos y prevenir situaciones de riesgo derivadas del ingreso irregular de personas.

El estado de emergencia habilitará a las fuerzas del orden a incrementar patrullajes, controles documentarios y vigilancia en los principales puntos de tránsito.

Defensoría peruana llegó a frontera Perú con Chile y exigió a Cancillería brindar soluciones.
Defensoría peruana llegó a frontera Perú con Chile y exigió a Cancillería brindar soluciones.

Implicancias sociales y políticas

La migración irregular no solo representa un reto en términos de seguridad, sino también en el ámbito social y económico. Las comunidades fronterizas han manifestado preocupación por la presión que genera el aumento de migrantes en servicios básicos como salud y vivienda.

Asimismo, la medida del Gobierno peruano busca enviar un mensaje claro: el ingreso al país debe realizarse de manera ordenada y conforme a la ley. Además que en palabras del canciller:

"No tenemos las condiciones ni las capacidades para recibir más migrantes. Nuestras capacidades están ya colmadas. No estamos en condiciones de recibir más", advirtió.

La conformación del Comité Binacional abre la puerta a una mayor cooperación internacional en materia migratoria. Se espera que Perú y Chile, al coordinar esfuerzos, puedan diseñar políticas más efectivas y sostenibles. La crisis migratoria exige respuestas conjuntas, y la iniciativa peruano-chilena se perfila como un ejemplo de diplomacia activa y pragmática.

El anuncio del canciller marca así un momento clave en la política migratoria peruana. La declaración de emergencia en la frontera y la creación del Comité Binacional con Chile son medidas que buscan frenar la migración irregular apostando por la cooperación y el fortalecimiento de sus instituciones.

SIGUIENTE NOTA