28/11/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 28/11/2025
El gobernador de Tacna, Luis Torres, en declaración exclusiva para Exitosa, pidió a la Cancillería peruana coordinar de forma urgente con su homólogo de Chile para solucionar la situación de los migrantes, en su mayoría mujeres y niños, que permanecen varados en la línea La Concordia.
Tensión en la frontera Perú - Chile
Una tensa situación se vive en la frontera entre Perú y Chile. Más de un centenar de migrantes en condición irregular bloquearon el paso en la zona de Santa Rosa, en Tacna, exigiendo su ingreso al territorio peruano. A primeras horas de este viernes, 28 de noviembre, se logró captar la presencia de varias personas con equipaje en mano, colchones y más objetos buscando cruzar la frontera.
Debido a ello, las autoridades no tardaron en pronunciarse, entre ellos, el gobernador de Tacna, Luis Torres, quien no solo reveló en diálogo con 'Exitosa Te Escucha' que a través del Oficio N.º 1027-2025-GR/GOB.REG.TACNA solicitaron al gobierno de José Jerí que declare en emergencia la zona de frontera de las provincias de Tacna y Tarata, sino que también pide al canciller Hugo de Zela establecer una mesa de diálogo con su homólogo de Chile.
"Temprano mandé una carta al presidente Jerí. (...) Ahora tmbién espero que la Cancillería se ponga de acuerdo con la Cancillería de Chile y busque una salida para esta gente migrante, que también son seres humanos y merecen atención, pero eso ya lo define la Cancillería peruana con la chilena. El gobierno regional de Tacna se alinea detrás de lo que diga la Cancillería y el presidente de la República", expresó.
Gobernador de Tacna pide presencia militar y policial
Pero no todo quedó ahí, ya que el gobernador de Tacna solicita al gobierno de transición de José Jerí que envíen más agentes de la Policía Nacional del Perú y presencia militar en la línea fronteriza con Chile para brindar mayor seguridad y mantener la calma en la ciudadanía.
"Hemos pedido que se declare en emergencia y se haga participar al Ejército en la línea de la frontera. (...) A ver si el ministro del Interior esta noche mismo dispone el envío de un contingente, 200 policías más, porque esto va a ser largo", acotó Luis Torres.
Cabe destacar que la tensión en la frontera de Perú y Chile se incrementó tras el anuncio del candidato presidencial chileno José Antonio Kast, quien advirtió que, de ganar las elecciones, impulsaría la expulsión de extranjeros en situación irregular.
Declaran estado de emergencia en frontera Perú-Chile
Debido a esta situación con Chile, el presidente de la República, José Jerí, anunció que está convocando a un Consejo de Ministros Extraordinario para declarar el estado de emergencia en las fronteras del Perú y que Migraciones y la PNP intensificarán controles de identidad para tranquilidad de nuestros compatriotas.
Sin embargo, alrededor de la 1:23 p.m. de hoy, el mandatario, a través de su cuenta oficial de X, confirmó que sí o sí declarará el estado de emergencia en la frontera con Chile "ante el riesgo de migrantes sin autorización y que podría amenazar la seguridad ciudadana de nuestro país".
Por su parte, en diálogo con la prensa, el canciller, Hugo de Zela, indicó que el Gobierno tiene una postura "clara y firme" de no permitir el ingreso de migrantes irregulares, asegurando que el país no tiene las condiciones de recibir más migrantes.
Es así como debido a la tensión en la línea fronteriza de Perú con Chile, el gobernador de Tacna pidió al Gobierno, precisamente a la Cancillería, coordinar con su par chilena, para solucionar la situación de los migrantes.

