26/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 26/11/2025
En diálogo con Exitosa, el miembro del pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Willy Ramírez, explicó cómo se recurrirá a la Inteligencia Artificial durante el proceso de las Elecciones Generales de 2026 .
Uso de IA en Elecciones 2026
Siguiendo la tendencia por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito electoral, el JNE ha iniciado su adaptación "sin perder legitimidad e independencia".
"Nosotros ya contamos con una muy poderosa herramienta que se llama EleccIA y que la hemos puesto a prueba en las elecciones municipales complementarias en los distritos de Pión y de Ninabamba en la región de Cajamarca", señaló.
Ramírez indicó que ya le han incorporado toda la legislación, doctrina y jurisprudencia para brinde una solución o posible respuesta.
Sin embargo, indicó que finalmente "quien decide es el humano". Precisó que es una herramienta que no sustituirá en absoluto la capacidad de los funcionarios y "menos al juez electoral".
La herramienta ayudará a la revisión y clasificación de la documentación, "si se cumple o no se cumple con los requisitos que la ley exige", indicó.
Candidatos definitivos serán conocidos el 8 de diciembre
El miembro de la JNE indicó que, tras las elecciones primarias, el 8 de diciembre se conocerán a los candidatos oficiales que participarán en los comicios de 2026.
Además precisó que ante las tres modalidades que se incluyen en las elecciones primarias, la gran mayoría de partidos políticos están optando por la votación mediante delegados.
El próximo 7 de diciembre se culminaría este proceso de "democracia interna" y al siguiente día se conocerían quiénes van a ser los candidatos. Finalmente, hasta el día 15 se tiene para que el jurado proclame a los aspirantes a la presidencia.
Tras esta proclamación, desde el 8 al 23 de diciembre viene la solicitud de inscripción con las hojas de vida y todo los requisitos adicionales.
Finalmente, continuaría la etapa de impugnaciones, ya sean de oficio, realizadas por los Jurados Electorales Especiales, o tachas, que son a pedido de parte realizado por cualquier ciudadano.
Posteriormente, los los Jurados Electorales Especiales tienen como fecha límite hasta el 26 de febrero, en primera instancia, el Pleno del JNE, en segunda instancia y en instancia definitiva el 13 de marzo.

