20/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/10/2025
Frente al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que resuelve declarar nulos los actuados del Ministerio Público contra Keiko Fujimori por el caso denominado 'Cócteles', la expresidenta de la institución, Marianella Ledesma, cuestionó la resolución que favorece a la lideresa de Fuerza Popular.
Como se recuerda, este lunes 20 de octubre, el máximo intérprete de la Constitución declaró fundada la demanda presentada por la abogada Giulliana Loza contra la investigación por los presuntos delito de lavado de activos y organización criminal.
Critica resolución que beneficia a la excandidata presidencial
En entrevista con Katyusca Torres Aybar, la jurista cuestionó los argumentos legales planteados por el magistrado César Ochoa Cardich, ponente la resolución, acusando de tergiversar la figura del habeas corpus.
"En un proceso de habeas corpus, que es un mecanismo que protege la libertad de las personas, han accedido a archivar estos casos de Fujimori y me pregunto: ¿los procesos de habeas corpus afectan la libertad de la Sra. Keiko Fujimori? No hay ninguna restricción a su libertad; sin embargo, el Tribunal, utilizando una figura que no le corresponde, ha decidido tomar el caso de esa manera", señaló en Exitosa.
Asimismo, aseveró que han "interferido funciones que le corresponden al Poder Judicial", puesto que, están en pleno juicio oral. Además, de que existe una "justifica privilegiada" en favor de la excandidata presidencial, al afirmar que existen miles de demandas por figuras similares; no obstante, el TC siempre responde que "no pueden entrar" porque primero debe saberse el fallo del juez, algo que en este caso no ocurrió.
Expresidente Humala podría verse beneficiado
Tras conocerse la resolución del Tribunal Constitucional, Exitosa conversó con el abogado penalista Carlos Caro para conocer su opinión sobre el mismo. En comunicación con Nicolás Lúcar, el letrado indicó que esta "sorpresiva decisión" podría favorecer a otros implicados en el delito de lavado de activos.
Uno de los que sería favorecido es el expresidente Ollanta Humala, quien justamente ha sido sentenciado por esta misma comisión. De acuerdo con el experto en derecho, el exmandatario sí podría utilizar este fallo a su favor, en el marco del proceso que lo sentenció a 15 años de cárcel por recibir aportes ilícitos en sus campañas de los años 2006 y 2011.
"No hay ningún caso que haya sido sentenciado de manera definitiva. El único caso que tiene una sentencia de primera instancia es el caso de Ollanta Humala y esta sentencia le favorece porque al tener una sentencia apelada, va ser revisada por el tribunal superior y recién en esa instancia va discutirse todo los efectos del financiamiento de una campaña con dinero de Odebrecht donde no se aprobó la fuente ilícita, es algo que lo puede favorecer", indicó.
El reciente fallo en favor de Keiko Fujimori podría desencadenar en una serie de favorecimientos hacia quienes vienen siendo investigados por el mismo proceso.