
18/10/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 18/10/2025
El Poder Judicial declaró fundada la detención preliminar judicial por un plazo de siete días contra el suboficial de la Policía Nacional del Perú, Luis Michel Magallanes Gaviria, investigado por su presunta responsabilidad en la muerte del joven Eduardo Ruiz Sáenz durante las protestas registradas en Cercado de Lima el pasado 15 de octubre de 2025.
La decisión fue adoptada por el Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, luego de evaluar el requerimiento formulado por el Ministerio Público, que presentó diversos elementos que vincularían al efectivo con el uso de su arma de fuego en la jornada de movilización.
De acuerdo con la resolución judicial, la medida restrictiva tendrá vigencia hasta el 23 de octubre de 2025, lapso en el cual el Ministerio Público podrá continuar con las diligencias que permitan esclarecer las circunstancias del hecho, recabar testimonios y analizar las pruebas periciales y balísticas.
El tribunal determinó que existían indicios razonables suficientes para disponer la detención temporal de Magallanes Gaviria, con el objetivo de garantizar su disponibilidad ante las autoridades y evitar cualquier tipo de obstaculización en las investigaciones.
Fuentes judiciales precisaron que la medida se enmarca dentro del proceso penal por presunto homicidio y abuso de autoridad, delitos que el Ministerio Público atribuye al efectivo policial, quien habría accionado su arma contra los manifestantes.
Rechazan detención de otro efectivo policial
Durante la misma audiencia, el Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró infundado el pedido de detención preliminar judicial contra el suboficial Omar Raúl Saavedra Bautista, quien también fue incluido en la solicitud del Ministerio Público.
El juez consideró que no se acreditaron elementos suficientes que justifiquen la detención por siete días, señalando que el efectivo únicamente habría realizado disparos al aire durante los enfrentamientos ocurridos el 15 de octubre.
Pese a ello, el magistrado dispuso que Saavedra Bautista deberá presentarse ante el Ministerio Público cada vez que sea citado y participar en todas las diligencias de investigación, pues su testimonio podría resultar clave para esclarecer los hechos.
La resolución también establece que, aunque no se le impone ninguna restricción adicional, el investigado se encuentra en la obligación de no eludir la acción de la justicia ni entorpecer el proceso en curso.
Contexto y repercusiones de la decisión judicial
La decisión del Poder Judicial se produce en medio de las investigaciones por los hechos de violencia registrados en Cercado de Lima, donde manifestantes y efectivos policiales se enfrentaron durante una jornada de protesta que dejó como saldo la muerte de Eduardo Ruiz Sáenz, un joven de 32 años.
El caso ha generado reacciones entre organizaciones de derechos humanos y colectivos ciudadanos, que demandan una investigación transparente y sanciones proporcionales frente a los presuntos responsables. Por su parte, la Policía Nacional ha señalado que colaborará con las indagaciones de la Fiscalía.
Los videos y testimonios recogidos por los fiscales forman parte del material probatorio que permitirá determinar de qué manera se produjeron los disparos y quiénes participaron en el operativo policial en el que ocurrió la tragedia.
Con esta decisión, el Poder Judicial dispuso la detención preliminar por siete días de Luis Michel Magallanes Gaviria y rechazó la medida contra Omar Raúl Saavedra Bautista, al considerar que no había riesgo procesal ni indicios suficientes en su contra.