Política
Mucha atención

JNE confirma inscripción de tres alianzas electorales de cara a las elecciones generales del 2026

Las inscripciones de las alianzas electorales Unidad Nacional, Fuerza y Libertad, y Alianza Electoral Venceremos fueron oficializadas por el JNE a solo días para que se venza el plazo antes establecido.

JNE oficializó inscripción de tres alianzas electorales de cara el 2026.
JNE oficializó inscripción de tres alianzas electorales de cara el 2026. (Foto: Andina)

30/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 30/08/2025

Falta poco menos de un año para que las elecciones generales se celebren en nuestro país y podemos conocer no solo a los senadores y diputados, sino al responsable de llevar las riendas del país por los próximos 5 años.

Por ello, distintos partidos políticos han iniciado oficialmente su campaña electoral para intentar ganar adeptos de manera anticipada. Justamente, el Jurado Nacional de Elecciones dio a conocer que este viernes 29 de agosto se dio por finalizado las inscripciones de tres alianzas electorales de cara a los próximos comicios programado para abril del 2026.

JNE confirma inscripción de tres alianzas electorales 

A través de sus redes sociales, el JNE confirmó el proceso de inscripción de estas uniones políticas a solo 3 días de que concluya la fecha limite para hacerlo la cual fue establecida para el 1 de septiembre como parte del calendario electoral.

"La Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas publicó las resoluciones que dan por concluido el proceso de inscripción de las alianzas electorales "Alianza Electoral Venceremos", "Fuerza y Libertad" y "Unidad Nacional", indicó el comunicado.

¿Quiénes conforman estas alianzas?

Teniendo en cuenta la gran cantidad de movimientos políticos que competirán en las elecciones generales 2026, varios de ellos optaron por unirse y generar un mayor impacto en los votantes.

Por ejemplo, la alianza electoral Unidad Nacional viene siendo liderada por Roberto Chiabra y por Renan Galindo Peralta luego que el Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, decidieran conforman un solo movimiento.

Por su parte, Fuerza y Libertad contó con la unión de Fuerza Moderna y el partido Batalla Perú. Al frente de estos partidos están Fiorella Molinelli, expresidenta de EsSalud, y Zósimo Cárdenas, quien aún cumple las funciones de Gobernador de Junín.

Por último, Venceremos, cuenta con Guillermo Bermejo como su principal precandidato de cara a los comicios del próximo año ya que fue el resultado de la alianza de su partido Voces del Pueblo y Nuevo Perú por el Buen Vivir.

Es importante precisar que días atrás, el Poder Judicial emitió una resolución sancionadora hacia los miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y al director del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) por no cumplir con la orden de inscripción del partido Unidad Popular, liderado por el exjuez supremo Duberlí Rodríguez.

De esta manera, el JNE confirmó las inscripciones de tres alianzas electorales, Unidad Nacional, Fuerza y Libertad, y Alianza Electoral Venceremos, de cara a las elecciones generales del 2026.

SIGUIENTE NOTA