
13/07/2021 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
La expresidenta del Tribunal del Organismo Supervisor de las Compras del Estado (OSCE), Mónica Yaya, presentó una demanda de acción de amparo contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con la finalidad de suspender la proclamación de Pedro Castillo como eventual presidente de la República.
MIRA: López Aliaga sobre eventual proclamación de Pedro Castillo: "Será legal, pero no legítima"
Yaya exhortó al Poder Judicial (PJ) emitir una nueva resolución para que resuelva la solicitud de inscripción de la fórmula de candidatos para la Presidencia y Vicepresidencia de la República del partido Perú Libre. Además, pidió declarar inadmisible e improcedente la inscripción de los citados.
"Debiendo ordenarse al Jurado Nacional de Elecciones la suspensión de la proclamación del señor Pedro Castillo Terrones como presidente de la República y Dina Ercilia Boluarte Zegarra como vicepresidenta de la Republica. La tutela de los derechos constitucionales y fundamentales amenazados y vulnerados que se solicitan mediante la presente demanda, tiene por objeto impedir un perjuicio irremediable o irreparable, pues comprometan intereses o derechos colectivos", indica el documento presentado al Juzgado Especializado en los Constitucional de Lima.
Horas antes, el asesor legal del partido Fuerza Popular, Virgilio Hurtado, señaló que evalúan acudir a una Corte Supranacional tras la proclamación oficial del nuevo presidente a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para "conocer la verdad", en referencia a la segunda vuelta de las Elecciones Generales.
MIRA: Ronald Gamarra sobre Pedro Castillo: “Una cosa es el temor y otra que se pretenda que hay fraude”
"Estamos en el punto suficiente como para acudir a cortes supranacionales para que se llegue a la verdad electoral. El doctor Francisco Tudela nos dio el ejemplo de como en Austria un tribunal se puso los pantalones e hizo justicia electoral", dijo en entrevista para Exitosa.