Política
¡Importante!

Proponen modificar el plazo de afiliación a organizaciones política para participar de elecciones primarias

El congresista Ilich López presentó un proyecto de ley que busca modificar el plazo de afiliación a organizaciones políticas para participar de elecciones primarias con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2026.

Elecciones Regionales y Municipales 2026
Elecciones Regionales y Municipales 2026 Andina

01/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 01/09/2025

Con miras a las elecciones Regionales y Municipales del 2026, en el Congreso se presentó un proyecto de ley para modificar la Ley N°26859, Ley Orgánica de Elecciones. Mediante de esta se busca moficar plazos de afiliación a organizaciones políticas. 

Propuesta de modificación de plazos de afiliación

Se trata del proyecto de ley N°12258/2025-CR presentado por el congresistas Ilich López de la bancada de Acción Popular, cuya propuesta tiene el objetivo de permitir excepcionalmente la inscripción de afiliados en organizaciones políticas para garantizar una participación democrática. 

La propuesta busca modificar la decimoctaba disposición transitoria de la Ley Orgánica de Elecciones, cambiando la fecha límite para el plazo de afiliación y garantizando la participación del nuevo inscrito en las elecciones primarias . 

"Para las Elecciones Regionales y Municipales 2026, el plazo de afiliación para participar en las elecciones primarias vence el 7 de octubre de 2025, exceptuándose del plazo dispuesto en el artículo 24-A de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas"

Asimismo, busca cambiar el porcentaje de libre designación del total de candidatos, pudiendo destinar hasta el 50% a los consejos regionales y municipales entre afiliados y no afiliados. Este número incluye a las candidaturas de alcalde, gobernador y vicegobernador. 

¿Por qué se busca este cambio?

Según el documento, la necesidad de modificar el plazo de manera excepcional se da por "la incongruencia entre el cierre de inscripciones en octubre de 2024 y la reciente inscripción de organizaciones políticas en abril de 2025". En ese sentido, se demostraría la urgencia de revisar y ajustar los plazos establecidos, ya que podría limitar la participación ciudadana y la pluralidad en la política. 

Con este cambio, según el texto, los beneficios a largo plazo incluyen mayor participación ciudadana, el fortalecimiento de la democracia, el aumento en la transparencia y confianza en el sistema electoral, asegurando el proceso. 

De esta manera, también se promueve la inclusión y representación, garantizando el derecho de los ciudadanos a afiliarse y participar del proceso de las Elecciones Regionales y Municipales. 

Cabe señalar que el plazo para las elecciones Generales 2026 y afiliarce para participar de las elecciones primaria venció el 12 de julio del 2024. Mientras que en el caso de las Elecciones Regionales y Municipales 2026, el plazo de afiliación para participar de las elecciones primaria venció el 7 de octubre del 2024, en ese sentido, se actualizaría la última fecha para que el plazo sea el mismo día pero del 2025.