
19/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/08/2025
¡Para tener en cuenta! En su último reporte, de fecha 18 de julio del 2025, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que existen 227 distritos de la sierra centro y sur en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa, de acuerdo al escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
Lo previsto por la institución es en consideración al Aviso Meteorológico N.º 280 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el cual estima la ocurrencia de precipitaciones hasta este martes 19 de agosto.
¿Qué regiones y localidades podrían verse afectadas?
De acuerdo con la información oficial del INDECI, Ayacucho es el departamento que presenta la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 33, seguido de Áncash (26), Huancavelica (15), Arequipa (14), Apurímac (12), Lima (8), Pasco (5) y Cusco (1); en tanto, 113 jurisdicciones de estas mismas regiones, además de Huánuco, Junín y Puno se encuentran en riesgo alto.
En ese sentido, para verificar cuáles son las provincias y distritos potencialmente expuestos, pueden ingresar al siguiente enlace, para de esta manera, tomar las precauciones del caso.
Según el aviso meteorológico, hasta este martes 19 de agosto se registrarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia), de ligera a moderada intensidad, en la sierra centro y sur. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2 800 m s. n. m. y acumulados de nieve próximos a los 5 cm de altura, principalmente en localidades sobre los 4 000 m s. n. m. de la sierra centro y sur.
Estas precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 50 km/h. Estos eventos están asociados a la proximidad de la DANA (Depresión Aislada de Altos Niveles) "Oriana".
NDECI recomienda medidas de preparación
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar las rutas de evacuación, a fin de que estén despejadas y debidamente señalizadas para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en sus jurisdicciones en caso de presentarse alguna emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población implementar un sistema de alerta temprana, usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además, preparar y aplicar su Plan Familiar de Emergencias.
Agrega, que, monitoreará los departamentos alertados y que se encuentra coordinando con las autoridades regionales y locales los efectos del fenómeno meteorológico, con el objetivo de salvaguardar a la población de las regiones alertadas.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, es importante que las autoridades asuman con mucha responsabilidad el presente aviso para evitar situaciones que puedan poner en peligro a sus respectivas comunidades.