11/01/2022 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023
A través de Exitosa, diversos padres de familia denunciaron que en diferentes instituciones educativas públicas de la ciudad se vienen realizando cobros exagerados como cuotas ordinarias o aportes extraordinarios mediante los cuales se condiciona indirectamente la matrícula de los escolares para el presente año lectivo 2022.
También puedes leer: La SBS denuncia penalmente a exdirectivos de Credicoop Arequipa
Esta situación ocurre pese a que el Ministerio de Educación (Minedu) ha dispuesto que la matrícula de los escolares es completamente gratuita y que la misma no debe estar condicionada a ningún pago, vacantes, compra de textos escolares, cuaderno de control, uniforme escolar, donaciones u otros pagos.
En tanto que, la ley N° 28628 que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia (Apafas) en las instituciones educativas públicas establece que el monto máximo de la cuota ordinaria anual es de 1.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, que para el año 2022 no debe exceder los 69 soles.
◼ Quejas
Así por ejemplo, los padres del plantel Madre del Divino Amor del distrito de Mariano Melgar reportaron que la Apafa viene exigiendo el pago de una cuota de S/ 100 para costear los gastos que demanda la implementación de señalética de aforos, dispensadores para cumplir los protocolos ante la covid-19.
Asimismo, se requiere el aporte de los padres de familia para tener personal de limpieza, fumigación, servicio de internet, cámaras web y mantenimiento de computadoras.
“Nosotros hemos expuesto a los padres lo que se necesita para regresar a las clases presenciales y hemos aprobado que se cobre la cuota de Apafa en S/ 100 (cuota ordinaria S/ 30 y cuota extraordinaria S/ 79)”, admitió Walter Huiche, vicepresidente de la Apafa de la referida institución educativa.
En tanto que, en el colegio parroquial Santa Rosa de Lima ubicado en Paucarpata se cobra por la cuota de Apafa un monto de S/ 220 por padre de familia, así se precisa en un comunicado que fue remitido a los padres de familia el último 27 de noviembre del año anterior.
Al respecto de estos y otros reclamos, el director de la UGEL Sur, Marco Antonio Salazar Gallardo indicó que un grupo de fiscalizadores viene recorriendo las instituciones educativas a fin de advertir que no se realicen cobros indebidos que condicionen el derecho a la educación de los estudiantes.
MÁS EN EXITOSA