Actualidad
Mal uso de armas

Presidente José Jerí se reunió con titular de la Sucamec: Lo comprometió a intensificar la fiscalización

Con el objetivo de frenar la venta y uso ilícito de armas de fuego, el presidente José Jerí se reunió con el titular de la Sucamec para pedirle que las acciones de fiscalización se intensifiquen.

José Jerí con superintendente de la Sucamec.
José Jerí con superintendente de la Sucamec. (Presidencia del Perú)

10/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/11/2025

El presidente de la República, José Jerí, se encontró con el titular de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Rafael Ríos. La reunión fue para analizar las acciones de fiscalización en el uso de armas de fuego y municiones, en el marco del estado de emergencia.

Como parte de las nuevas medidas

La visita que realizó el mandatario fue para observar las medidas que esta administración adoptará en el marco de las nuevas disposiciones para la lucha contra la criminalidad. Esto se dio a conocer mediante el sitio oficial en la red social X.

"¡Gobierno comprometido con la protección de los peruanos! El presidente de la república, José Jerí Oré, se reunió con el superintendente de la Sucamec, Rafael Ríos Zavala con el objetivo de analizar las acciones de fiscalización y control en el uso de armas y municiones como medidas adoptadas para la lucha contra la criminalidad", indica el post.

Ante el problema que representa la venta y tenencia ilegal de armas de fuego, el jefe de Estado comprometió a Ríos Zavala a adoptar acciones en el plazo más breve para contrarrestarlo.

Cabe precisar que antes de esta reunión, el presidente interino participó en el izamiento de bandera en el IE 2026 Simón Bolívar, en Comas. Esto como parte de una de las disposiciones adoptadas en el estado de emergencia vigente en Lima y Callao.

Sucamec destruyó más de 8 mil armas

En una de sus acciones preventivas para evitar el uso de armas de fuego en delitos, esta superintendencia destruyó más de 8200 tipos de armamento de corto, mediano y largo alcance. La acción se realizó tras el plazo que establece la ley para que salgan de de circulación y sean mal utilizadas.

"La destrucción de estas armas representa una medida firme del Estado frente al uso indebido y el comercio ilegal de armamento. Nuestro objetivo es claro: reducir los riesgos, proteger vidas y consolidar una cultura de paz", sostuvo Rafael Ríos.

Cabe precisar que el actual titular de esta superintendencia asumió el cargo el pasado 4 de noviembre, habiendo sido general de la Policía Nacional del Perú hasta su retiro.

Para adoptar acciones de fiscalización ante el uso indebido de armas de fuego, el presidente de la República, José Jerí, se reunió con el titular de la Sucamec, Rafael Ríos. El mandatario lo comprometió a trabajar de inmediato.

SIGUIENTE NOTA