
16/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/05/2025
Luego de conocerse oficialmente la ampliación del estado de emergencia por inseguridad ciudadana en ocho distritos de Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao, una municipalidad de Lima Norte rechazó que su jurisdicción no haya sido incluida en el decreto supremo promulgado hoy por el Poder Ejecutivo.
En esa línea, la Municipalidad de Independencia emitió un comunicado en sus plataformas oficiales, donde rechazan tajantemente que su distrito no haya sido considerado en la prórroga de la medida extrema que busca hacerle frente a la inseguridad ciudadana.
Pronunciamiento municipal
A través de la misiva, la administración que preside Alfredo Reynaga Ramírez expresó su "preocupación y malestar" por la decisión del nuevo ministro del Interior, Carlos Malaver, quien anoche anunció la ampliación del estado de emergencia, pero sin incluir al distrito ubicado al norte de la capital.
Como se recuerda, el Ejecutivo oficializó esta tarde la lista de distritos que continuarán con esta medida, siendo estos: Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, así como la Provincia Constitucional del Callao.
"Independencia, al igual que otros distritos, enfrenta graves problemas de seguridad ciudadana, que requieren de una intervención inmediata, constante y sostenida por parte de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas", se lee en su comunicado.
En ese contexto, señalan que su distrito debe recibir "el mismo nivel de atención y apoyo que a otros distritos de Lima Metropolitana", frente a la presencia del crimen organizado, la delincuencia común, y otros flagelos que afectan a la tranquilidad de sus vecinos, empresarios y emprendedores.
Exigen reconsideración al Mininter
Tras la publicación del Decreto Supremo N.º 064-2025-PCM, el cual oficializa la extensión del estado de emergencia desde mañana, sábado 17 de mayo, y por un plazo de 30 días calendario, la Municipalidad de Independencia exigió la reconsideración de esta medida al Ministerio del Interior, solicitando la inclusión del distrito en el dispositivo legal que intensifica la lucha contra la criminalidad en su conjunto.
Del mismo modo, solicitan el despliegue de personal policial y militar a su territorio, a fin de realizar operativos conjuntos que permita la recuperación de espacios públicos, en aras de salvaguardar la seguridad de sus vecinos.
Vale recordar que, mientras dure lo dispuesto por el Ejecutivo, se suspende el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales. Asimismo, queda suspendida la circulación de dos personas en moto lineal en los distritos mencionados en el decreto supremo, por un plazo de 30 días, y que como es de conocimiento, no incluye a Independencia.
De esta manera, la comuna de Lima Norte exige al Gobierno reconsiderar el contenido del presente decreto supremo, para que se pueda incluir a su distrito en la declaratoria de estado de emergencia.