08/02/2022 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023
Tras el pedido de diversos sectores de Arequipa de la declaratoria del estado de emergencia en la ciudad, el alcalde provincial, Omar Candia Aguilar y el general PNP Víctor Zanabria consideraron que esta propuesta no es recomendable porque, según ellos, la ciudad no es insegura.
También puedes leer: Al menos 5 muertos y varios heridos tras choque entre minivan y auto en vía Arequipa-Puno
El alcalde provincial señaló que estadísticamente durante los últimos dos años, los actos delincuenciales no se han incrementado en la ciudad y que los recientes hechos de violencia como balaceras y asaltos a mano armada son solo “hechos inusuales”.
El burgomaestre dio estas apreciaciones, luego de reunirse con el general PNP Víctor Zanabria, jefe de la IX Macro Región Policial.
Asimismo, indicó que es muy difícil que el Gobierno apruebe una declaratoria de estado de emergencia en la ciudad porque según información policial, Arequipa no es una zona roja.
Del mismo modo, el general Víctor Zanabria indicó que la Ciudad Blanca está libre de la delincuencia y se encuentra en el octavo puesto de las regiones más seguras del Perú.
◼ Culpa a la prensa
Por otro lado, sobre los videos que estuvieron circulando en redes sociales y que se tratarían de organizaciones criminales integradas por ciudadanos venezolanos y colombianos, el general PNP declaró que, según la unidad de inteligencia, una de ellas es falsa. "El sicario opera, no hace propaganda", aseguró.
En ese sentido, culpó a los medios de comunicación por generar terror en la ciudadanía publicando estos mensajes en sus redes. "Yo no voy a contribuir con la polémica de estos videos, así como lo hicieron los medios de comunicación", expresó.
Para Zanabria estos videos no evidencian el grado de peligrosidad en la que se encuentra la ciudad de Arequipa, pese a que la propia policía emitió una información que detalla la aparición de la organización criminal 'Los Gallegos' que estarían involucrados en los asesinatos de tres venezolanos y las tres balaceras que se registraron entre el 2021 e inicios del presente año.
Por otro lado, el jefe de la IX Macrepol anunció que el próximo miércoles se desarrollará una marcha contra la inseguridad ciudadana a cargo de las juntas vecinales.
MÁS EN EXITOSA