08/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/11/2025
Perú participa de la Cumbre del Clima 2025, en donde el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Miguel Espichán Mariñas, lanzó el Registro Nacional de Medidas de Mitigación, mejor conocido como Renami.
Esta herramienta que permitirá monitorear las reducciones de emisiones de los gases de efecto invernadero en el Perú. Tal medida se posiciona como un instrumento innovador en la región.
Herramienta para registrar gases de efecto invernadero
El Renami tendrá como función registrar los planes de reducción de gases de efecto invernadero, aquellos que hacen que atrapan el calor en el planeta Tierra.
Actividades económicas en gran escala y empresas transnacionales de diversos rubros relegan el impacto que tienen en el planeta tierra. En el Perú su impacto es evidente pero sin gestión. En la capital, la calidad del aire en Lima Metropolitana cada vez es más perjudicial, por precisar un ejemplo.
Por ello, bajo su reciente aprobación, mediante el Decreto Supremo n.º 019-2025-MINAM, esta herramienta funcionará para "garantizar la transparencia y trazabilidad de las acciones que el Perú impulsa frente al cambio climático".
Primer proyecto del Renami se dará con Suiza
El primer proyecto registrado en el Renami se da tras un acuerdo bilateral con Suiza. En este, se vienen instalando cocinas mejoradas en beneficio de más de 60 000 familias de Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Huánuco. Esta iniciativa permitirá reducir 726 000 toneladas de CO₂ equivalente hasta 2030.

