08/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/11/2025
¿A alistar las maletas? Este 27 de noviembre del 2025 será feriado no laborable. Conoce en esta nota el motivo detrás de esta fecha que beneficiará a un sector del país, según la Ordenanza Regional N.º 130-2007.
¿Por qué será feriado no laborable el 27 de noviembre?
Si bien el 1 de noviembre fue feriado nacional, permitiendo a todos los ciudadanos poder pasar un momento en familia o viajar, llega otra noticia que sorprenderá a más de uno y beneficiará a un sector de trabajadores. Pues bien, de acuerdo a la Ordenanza Regional 130-2007, publicada en el diario oficial El Peruano, el 27 de noviembre será una fecha especial para una región del Perú.
De acuerdo a la normativa recibido el 25 de junio de 2015, el 27 de noviembre de cada año, el departamento de Pasco podrá disfrutar de una jornada libre con motivo de su aniversario, el cual se ubica al centro del país.
En la ordenanza regional también se señala que la medida es de carácter obligatorio para el personal del sector público para participar en los eventos conmemorativos y las actividades cívicas, culturales y recreativas programadas por la autoridad local.
"Declarar feriado no laborable, en toda la región Pasco, el día 27 de noviembre de cada año, con motivo de celebrarse el aniversario del departamento de Pasco. Encargar a las gerencias regionales y direcciones regionales sectoriales que la participación de todo el personal del sector público es de carácter obligatorio a los eventos cívicos", se lee en el documento oficial.

Cuatro feriados YA NO se descansarían en su fecha
Tras revelarse que solo los trabajadores del sector público de Pasco se verán beneficiados con el feriado no laborable el 27 de noviembre, cabe recordar que la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República aprobó un dictamen que propone modificar el descanso de ciertos feriados, trasladando la jornada de asueto al lunes siguiente en lugar de la fecha original.
Ahora, el Pleno deberá debatir y votar esta medida antes de que entre en vigor. ¿El objetivo? Pues bien, según el dictamen llamado Ley que modifica el artículo 7 del decreto legislativo 713, la finalidad de estos cambios es "optimizar la productividad laboral y evitar inseguridad jurídica" y aparentemente, fomentar fines de semana largos.
Así, los feriados del calendario nacional que cambiarán y ya no se descansarán en sus fechas respectivas, sino que pasen al lunes siguiente con respecto al día en que caigan, serían los siguientes:
- 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
- 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
- 6 de agosto: Batalla de Junín.
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
El 27 de noviembre será feriado no laborable en Pasco, de acuerdo a la Ordenanza Regional N.º 130-2007-G.R.PASCO/CR. Sin embargo, la medida solo será dirigido para trabajadores del sector público.

