08/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/11/2025
Las Elecciones Generales 2026 se encuentran a tan solo seis meses, por ello, la ciudadanía e instituciones ya se preparan para elegir a las principales autoridades del Perú.
Con ello, la ONPE ha dispuesto que los votantes puedan cambiar el local de votación para facilitar el sufragio a muchos ciudadanos. ¿Cómo será el procedimiento? Encuentra los detalles aquí.
Conoce cómo cambiar tu local de votación
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha dispuesto que los ciudadanos puedan cambiar dónde votarán el próximo 12 de abril de 2026.
De esta manera, indicaron que habilitaran una sección en su plataforma institucional web para realizar el trámite sin necesidad de acudir presencialmente a las sedes.
La sección se llamará 'Elige tu local de votación', la cual estará habilitada desde el próximo 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre del 2025. Solo durante estas tres semanas podrás realizar de forma virtual el cambio de sede.
Al momento de ingresar a la plataforma podrás elegir hasta tres locales de votación cercanos al domicilio que figura en tu dirección del Documento Nacional de Identidad (DNI). Para ello, necesariamente, deberás ingresar el número de tu documento.
Sin embargo, es importante precisar, que solo podrán acceder a tal cambio siempre que este haya sido registrado antes del 14 de octubre del 2025, fecha en la cual se dio el cierre del padrón electoral.
Finalmente, el organismo electoral te informará cuál es tu local de votación final para los próximos comicios. De esta manera, se busca que mayores ciudadanos cuentan con facilidades al momento de emitir su voto para la elección de presidente, senadores, diputados y representantes del Parlamento Andino.
Cédula de votación será presentada el 24 de diciembre
Durante la víspera de Navidad, ONPE presentará el nuevo diseño de la cédula de votación el 24 de diciembre. El documento ha generado diversos comentarios debido a su extensión por la inclusión de 39 organizaciones políticas.
De esta forma, el próximo 24 de diciembre, se realizará la presentación oficial del nuevo diseño de la cédula de votación.
El documento tendrá una dimensión de 42 centímetros de ancho por 44 centímetros de largo, convirtiéndose en la cédula más grande utilizada en la historia del país.
Debido a la transición hacia la bicameralidad, que reemplaza al actual Congreso por una Cámara de Senado y una Cámara de Diputados, la papeleta electoral de la ONPE estará conformada por cinco columnas, donde cada una representa una elección distinta.

