Mundo
Soberanía en disputa

Petro responde a Trump por ataques a lanchas en mar Caribe: "No despierten al jaguar"

Desde Santa Marta, el presidente colombiano lanzó una advertencia directa a Donald Trump tras los ataques de EE. UU. contra embarcaciones en el Caribe. El mandatario exigió respeto a la soberanía y denunció la muerte de un pescador colombiano.

Petro a Trump: "No despierten al jaguar"
Petro a Trump: "No despierten al jaguar" (Composición Exitosa)

08/11/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 08/11/2025

En un encendido discurso durante la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a los recientes ataques de fuerzas estadounidenses contra embarcaciones en aguas del Caribe y el Pacífico. Uno de los bombardeos habría provocado la muerte de un pescador colombiano, lo que desató la indignación del mandatario.

Petro utilizó una metáfora contundente: "No despierten al jaguar", en alusión a la fuerza de los pueblos latinoamericanos frente a lo que calificó como agresiones imperialistas. 

"Como dice la leyenda, el jaguar va a despertar si el águila dorada se atreve a atacar el cóndor", afirmó.

Críticas directas a Trump y Marco Rubio

El presidente colombiano no escatimó en señalar directamente al presidente de EE. UU., Donald Trump, y al senador Marco Rubio, a quienes calificó de "mentirosos". Petro denunció que se está utilizando la lucha contra el narcotráfico como excusa para justificar acciones militares que violan la soberanía de los países latinoamericanos.

"Nos quieren arrodillar, pero no lo vamos a permitir. Aún se puede hablar, pero de tú a tú, entre iguales", sentenció ante los asistentes.

Repercusiones en la CELAC y la UE

El mensaje de Petro se dio en paralelo a la IV Cumbre CELAC-UE, lo que amplificó su impacto diplomático. Diversos líderes regionales han expresado preocupación por el uso de fuerza militar en operaciones antidrogas sin coordinación con los gobiernos locales.

Analistas internacionales señalan que este tipo de declaraciones podrían tensar aún más las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en un contexto donde la cooperación en seguridad y lucha contra el narcotráfico es clave.

Reacciones y próximos pasos

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una respuesta oficial al mensaje de Petro. En Colombia, sectores políticos han respaldado la postura del presidente, mientras que otros advierten sobre los riesgos de confrontar abiertamente a Washington.

Petro concluyó su intervención reiterando que "la paz no se construye con bombas, sino con justicia social y respeto entre naciones".

SIGUIENTE NOTA