
06/03/2022 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023
Este domingo, el presidente de la República, Pedro Castillo, viajó a Cajamarca tras conocer que la región reportó pérdidas de vida y zonas afectadas por las fuertes lluvias. Cabe señalar que, esta visita la realizó con la intención de inspeccionar el impacto de daños luego de declarar en emergencia algunos distritos de la región.
El mandatario viajó junto a los ministros Nicolás Bustamante, de Transportes y Comunicaciones; Geiner Alvarado, de Vivienda y José Luis Gavidia, de Defensa. Sin embargo, ante las intensas precipitaciones pluviales todavía no aterrizan.
Cabe señalar que, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional informó el fallecimiento de siete personas debido a las consecuencias ocasionadas por las condiciones climáticas. Asimismo, anunciaron que cuatro familiares también perecieron en Chugur de Hualgayoc y tres en Santo Tomás de Cutervo, Huasmín de Celendín y el último en Querocoquillo de Cutervo.
También puedes leer: Edgar Tello: "Los que no pudieron ganar las elecciones quieren hacerlo con campañas mediáticas y proyectos de ley"
Ante estas pérdidas, el Gobierno tomó la decisión de declarar en estado de emergencia por 60 días varios distritos de Cajamarca, entre ellos Cajabamba y Sitacocha, de la provincia de Cajatamba; Cajamarca y Los Baños del Inca, de Cajamarca; Celendín, Chumuch y Cortegana, de la provincia de Celendín; los distritos de Choros, La Ramada, Querocotillo y Santo Tomás, de la provincia de Cutervo; Chiguirip y Lajas, de la provincia de Chota.
Asimismo, el distrito de Chugur de la provincia de Hualgayoc; de La Esperanza y Chancay-Baños, de la provincia de Santa Cruz; de Colasay, Las Pirias y Jaé, de la provincia de Jaén.
Esta medida se determinó con el objetivo de impulsar estrategias para atender a las personas que residen en dichas zonas y verificar las zonas afectadas, de acuerdo al Decreto Supremo 017-2022- PCM, publicado en el Boletín de Normas Legales, Edición Extraordinaria.
Más información: