
16/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 16/08/2025
El pasado 13 de agosto, el Poder Judicial interpuso cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, tras ser acusado del presunto delito de de cohecho pasivo propio cuando fue gobernador regional de Moquegua entre los años 2011 y 2014.
Tras ello el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) definió que cumpla su condena en el penal de Barbadillo. Posteriormente, su abogado Erwin Siccha presentó ante el juez Víctor Alcocer, una excepción de improcedencia de acción, cuestionando que no se le podría atribuir, a su defendido, la acusación por delito de colusión simple. No obstante, el magistrado rechazó dicho pedido.
El arraigo laboral de Vizcarra
En medio de este panorama, Exitosa conversó con la excongresista de la República, Rosa Bartra, quien brindó su punto de vista sobre los cinco meses de prisión preventiva de Martín Vizcarra.
"Esta fue la tercera oportunidad en la que se le ha evaluado prisión preventiva. La primera fue en 2021, ahí el argumento para no darle prisión preventiva fue que el juzgado le reconoció arraigo laboral por ser candidato al Congreso de la República, una situación inédita porque no se ha dado antes. A otros políticos, estuvieran en campaña o no, no se lo han reconocido. Pesó como análisis que él mantenía su poder sobre la estructura del Poder Judicial y del Ministerio Público, que no presentó un pedido tan contundente como el que ha presentado después", manifestó.
En tal sentido, acotó que en las investigaciones no habían aún colaboradores eficaces, sino eran aspirantes a ello. Además, consideró que la diferencia entre la audiencia que Vizcarra tuvo en junio de este año y la del 2021, fue por la presentación de material probatorio.
Una conducta procesal de poco respeto
En consiguiente, la también expresidenta de la Comisión Lava Jato, opinó que el expresidente tuvo una conducta inadecuada durante el proceso en su contra.
"La conducta procesal de Martín Vizcarra es evidentemente de muy poco respeto, el hecho de que haya tenido varios llamados de atención con respecto a ir, por ejemplo, por el país en una actuación abierta proselitista cuando no es candidato, cuando no es militante. Es más, está impedido de hacerlo por mandato expreso de la jurisprudencia", aseveró Bartra.
Por otro lado, sostuvo que el arraigo laboral que le fue reconocido a Vizcarra Cornejo, en 2021, en el presente año ya no lo reconocieron. "El juez Alcocer en una resolución contradictoria dijo que no tenía un arraigo laboral, sin embargo, no le dio prisión preventiva", señaló.
De esta manera, Rosa Bartra sostuvo un diálogo con Exitosa, en el que opinó cerca de los cinco meses de prisión preventiva que el Poder Judicial interpuso contra Martín Vizcarra.