RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Situación financiera crítica

Trabajadores de Contraloría realizan plantón por mayor presupuesto: "MEF no puede dejarnos sin recursos"

Trabajadores de la Contraloría realizan plantón exigiendo más presupuesto al MEF. Si bien un funcionario denunció que fue obligado a firmar documento para apoyar la manifestación, el vicecontralor de Control Sectorial y Territorial garantizó que la protesta es voluntaria.

MEF
MEF (Difusión)

15/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/05/2025

Trabajadores de la Contraloría General de la República realizaron este miércoles un plantón frente a la sede institucional en Lima para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una ampliación presupuestal urgente. 

La manifestación, según aclaró el vicecontralor de Control Sectorial y Territorial, Marco, fue convocada de forma voluntaria y tiene como objetivo advertir que la falta de recursos está afectando gravemente la operatividad del órgano de control.

"El contralor acaba de dejar un memorial firmado por los trabajadores de la Contraloría, solicitando un mayor presupuesto. Son más de 400 folios que detallan cómo esta situación nos afecta en la ejecución de los servicios de control que ya estaban previstos", sostuvo Marco.

El funcionario remarcó que el reclamo no se trata de cumplir metas numéricas, sino de garantizar productos de calidad que aseguren una fiscalización efectiva del uso de recursos públicos. "Nuestro trabajo es técnico, esto no se hacía antes. Esta presencia demuestra respaldo", añadió.

¿Qué implica el recorte presupuestal?

Durante una sesión pública, el contralor general de la República, César Aguilar, advirtió que la Contraloría solo tiene fondos para operar hasta fines de mayo. 

De no resolverse el problema, más de 2,100 contratos laborales dejarían de renovarse, lo que representaría una pérdida de más del 50 % del personal actual.

Aguilar explicó que esta situación no solo compromete la estabilidad del personal, sino también la capacidad de fiscalizar obras y proyectos en curso a nivel nacional.

"Vamos a perder a 2,175 colegas", lamentó. Además, advirtió que esta reducción forzaría a la entidad a reformular sus metas institucionales, limitando seriamente la vigilancia en un contexto de elecciones y ejecución presupuestal acelerada.

¿Qué reclama la Contraloría al MEF?

El titular de la Contraloría indicó que previamente se devolvieron saldos de balance al MEF con el compromiso de que estos serían restituidos para cubrir planillas. Sin embargo, hasta la fecha no se ha emitido ningún decreto de urgencia ni decreto supremo que garantice dicha devolución.

"No estamos pidiendo recursos adicionales, solo que se nos devuelvan nuestros propios saldos", sostuvo Aguilar. En ese sentido, lamentó que las reuniones sostenidas con el exministro y el nuevo titular del MEF no hayan tenido resultados concretos.

Además, alertó sobre el abandono de obras como el hospital de Tingo María, donde se ha constatado infraestructura dañada, equipos médicos deteriorados y condiciones insalubres, como la presencia de murciélagos.

La Contraloría General enfrenta una situación financiera crítica que compromete su capacidad operativa a nivel nacional. La reducción de personal afectaría la fiscalización de recursos públicos y limitaría el control en regiones clave, en un año donde se requiere mayor vigilancia por el contexto electoral. 

SIGUIENTE NOTA