
15/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/08/2025
Este viernes 15 de agosto, desde las 3:00 p. m., se llevará a cabo en todo el Perú, el segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025 a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
La jornada de prevención se realiza en conmemoración por el terremoto de 7.9 grados que afectó las localidades de Ica y Pisco el año 2007, el cual dejó dejó 595 muertos, 1 800 de heridos, 76 000 viviendas totalmente destruidas e inhabitables y cientos de miles de damnificados.
¿En qué consiste el simulacro?
Durante la jornada se llevarán a cabo cuatro líneas de acción, las mismas que deberán ser cumplidas por las entidades de los tres niveles de gobierno, las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos, instituciones educativas, centros de salud, mercados, oficinas y empresas. Así como, la comunidad en general, junto a voluntarios en emergencia y rehabilitación (VER) y organizaciones comunitarias.
Asimismo, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y la población ante una situación real de emergencia o desastre.
Además, durante el simulacro se activarán el Sistema de Alerta Sísmica Peruano - SASPe y el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia - SISMATE, a fin de intensificar las capacidades de la población en materia de alerta temprana frente a uno o más peligros.
¿Cómo actuar ante un sismo?
Es importante destacar que nuestro país se ubica sobre el "Cinturón de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85 % de actividad sísmica y volcánica en el mundo. Esto ocasiona que los temblores sean recurrentes en el Perú. A continuación, siga estas recomendaciones en caso se produzca un sismo en su región:
- Mantenga la calma.
- Aléjese de ventanas y objetos que puedan caerse debido al movimiento telúrico.
- Si no puede llegar de manera rápida a la salida más cercana que hay donde te encuentras, busque un espacio seguro.
- No llame por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto para informar que estás a buen recaudo.
Ten lista tu mochila de emergencia
Frente a estas circunstancias, también se recomienda tener a la mano una mochila de emergencia, la cual debería contar con implementos que necesiten los miembros del hogar. Aquí te sugerimos algunos insumos que son indispensables:
- 1 litro de agua por persona.
- Enlatados.
- Galletas.
- Una manta pequeña polar.
- Alcohol en gel.
- Mascarillas.
- Artículos de higiene.
- Linterna a pilas.
- Radio portátil.
- Silbato para dar alertas o avisos.
Si en caso se tenga entre los integrantes de la familia a un bebé, una mujer gestante o un adulto mayor, se deben incluir objetos como: biberones, pañales, papillas, mantas, abrigo extra, termómetro, entre otras cosas más que puedan ser requeridas.
De esta manera, el segundo simulacro nacional multipeligro se llevará a cabo este 15 de agosto, a 18 años del terremoto afectó las ciudades de Ica y de Pisco.