25/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/11/2025
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) emitió una nota de prensa donde precisa los alcances del nuevo cobro de la TUUA de transferencia. Conoce cuál será el costo y qué viajeros que utilicen el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez deberán pagar la tarifa establecida.
¿Qué viajeros pagara la TUUA?
La Tarifa Unificada de Uso del Aeropuerto, mejor conocida como TUUA, es el cobro, aprobado por Ositran, por el uso de las instalaciones y servicios en los centros aeroportuarios, en este caso, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Tal cobro fue aprobado en cumplimiento de lo acordado en la Adenda 6 del Contrato de Concesión, firmada el 08 de marzo de 2013, entre el Estado peruano y la concesionaria Lima Airport Partners (LAP). Sin embargo, diversas voces cuestionan esta nueva tarifa que será pagada por ciertos usuarios que hagan uso del terminal aeroportuario. Por ello surge la duda ¿Qué viajeros deberán pagar esta tarifa?
Según informó la concesionaria y Ositran, la nueva tarifa de interconexión será aplicada únicamente a pasajeros en conexión internacional (INT-INT). Es decir, solo aquellos pasajeros de vuelos internacionales que tengan como destino otro punto internacional y que hagan uso de los servicios del hub portuario de Lima.
De esta manera, Ositran junto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mantienen coordinaciones con LAP para asegurar que tal cobro no se realice de ninguna forma para los viajeros peruanos al interior del país. Este cobro no debería efectuarse para los pasajeros que tengan como destino a las regiones del territorio peruano.
Costo del cobro de la TUUA
La presidenta ejecutiva de Ositran, Verónica Zambrano, señaló que la tarifa ha sido establecida a USD 10,05 más IGV solo para los pasajeros en conexión internacional. Tal cobranza iniciará desde el domingo 7 de diciembre y según el organismo regulador tal tarifa se habría aprobado hasta el 2030.
Durante la segunda mitad del presente año, diversas aerolíneas han mostrado su desacuerdo con tal cobro y no han dispuesto la inclusión de la tarifa en los boletos de avión.
Por tal motivo, se dispondrán de diversos puntos de pago, físico y virtual, para que los pasajeros realicen el pago de la TUUA de forma.
Zambrano ha ratificado que el ente regulador está "obligado a cumplir lo que manda el contrato". Con ello, señaló que "no existe doble cobro (...) cada cifra está respaldada, y las inversiones del concesionario han sido verificadas", indicó.
Ante la confirmación por el cobro de la TUUA, el organismo regulador Ositran precisó cuál sería el costo y que viajeros pagaran tal tarifa desde el próximo 7 de diciembre.

