24/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/11/2025
El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), aprobó este domingo 23 de noviembre, la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en cumplimiento de lo acordado en la Adenda 6 del Contrato de Concesión, firmada el 08 de marzo de 2013, entre el Estado peruano y Lima Airport Partners (LAP).
En su sesión extraordinaria 820-2025-CD-OSITRÁN, la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), dio luz verde al cobro del concepto, conforme a su Reglamento General de Tarifas, la cual entra en vigor desde este 7 de diciembre.
¿Cuál es el costo establecido para el TUUA?
Según lo informado por el organismo regulador, el TUUA de Transferencia estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2030, habiendo establecido las siguientes tarifas, producto de un análisis llevado a cabo por los miembros de su Consejo Directivo y equipo técnico, quedando establecidas de esta manera:
- TUUA de Transferencia para los pasajeros INT-INT (Internacional): USD 10,05 por pasajero.
- TUUA de Transferencia para los pasajeros DOM-DOM (Nacional): USD 6,32 por pasajero.
"El presente procedimiento tarifario ha sido llevado con absoluto respeto al principio de transparencia y los demás que rigen el actuar del regulador, garantizando el acceso a la información a todos los interesados, mediante los mecanismos de publicidad y participación ciudadana, incluyendo la realización de audiencias públicas", mencionó la entidad en su comunicado de fecha 23 de noviembre de 2025.
En ese sentido, entre los procedimientos llevados a cabo para definir el cobro de este servicio, Ositrán menciona que ha recibido diversos informes escritos y orales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, LAP; así como de la International Air Transport Association (IATA), la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) y su Órgano de Control Institucional (OCI).
Con el objetivo de establecer el costo del servicio, informan que han solicitado la opinión de una "universidad de prestigio", llegando a la conclusión de que la metodología de cálculo utilizada en el presente proceso es "consistente, justificada y apropiada", dentro del marco de la regulación económica y las necesidades de desarrollo del aeropuerto.
AETAI advierte consecuencias por cobro de concepto
En entrevista para el programa "Informamos y Opinamos" de Exitosa, el gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez, advirtió que el cobro de la TUUA de Transferencia a ciudadanos extranjeros podría afectar la conectividad de vuelos en nuestro país, debido a que optarían por tomar otras rutas.
Según su posición, se estaría afectando la competencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez frente a otros terminales aéreos más cercanos como el de Bogotá y Panamá, puesto que, los propios pasajeros y aerolíneas buscarían otras alternativas para no aterrizar en Lima.
Con ello indica que si el volumen de pasajeros decide ir por otra ruta que no sea Lima, la aerolínea se va a ver afectada. "La decisión va a ser muy sencilla o reduzco frecuencias y ya no opero de manera diaria a esos destinos o suspendo esa ruta", advirtió.
Con la oficialización del cobro, aerolíneas como LATAM han anunciado que podrían cancelar hasta cuatro rutas desde diciembre próximo, siendo los más perjudicados los viajeros nacionales e internacionales.

