Actualidad
¡A tener en cuenta!

Sismo remece Perú esta mañana: Conoce AQUÍ el epicentro y la magnitud del temblor sentido HOY

Un sismo remeció Perú este jueves 20 de noviembre, según el reciente informe del IGP. Descubre dónde fue el epicentro exacto de este movimiento telúrico que sorprendió a todos los peruanos.

Sismo en Perú hoy.
Sismo en Perú hoy. (Difusión)

20/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/11/2025

En la mañana de este jueves, 20 de noviembre, se registró un sismo en el Perú. A continuación, te brindamos más información sobre este movimiento telúrico y qué incluir en una mochila de emergencia.

Temblor en Perú este jueves 20 de noviembre

¡El Perú no deja de temblar! De acuerdo con el más reciente informe del Centro Sismológico Nacional, servicio que pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo sentido hoy, alrededor de las 8:18 a.m., registró su punto de referencia a 14 kilómetros al suroeste de la ciudad de La Oroya, provincia de Yauli, en Junín

Asimismo, se detalló que la profundidad del temblor fue de 129 kilómetros con una latitud de -11.63 y una longitud de -75.97. El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, dedicado a la investigación y monitoreo de fenómenos geofísicos como terremotos y erupciones volcánicas para la gestión del riesgo de desastres en el país, también informa que la intensidad del sismo alcanzó un nivel III en la escala de Mercalli.

Pese a que este fenómeno natural se registró en el interior del país, se logró sentir en distintos distritos de Lima, que generó la alerta en muchos de los ciudadanos.

Temblor en Perú hoy: ¿Dónde fue el epicentro?

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN-INDECI), a través de su cuenta oficial de X, informó a la ciudadanía que el epicentro del temblor de este jueves, 20 de noviembre, fue en La Oroya.

La entidad pide mantener la calma en todo momento, evaluar la situación y ayudar a los demás de ser necesario frente a una situación similar o de mayor magnitud. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas por el sismo de 4.7 en Junín.

Epicentro del temblor de este jueves 20 de noviembre en Junín.
Epicentro del temblor en Junín.

¿Qué llevar en la mochila de emergencia?

Ante este escenario, es necesario recordar y poner en marcha planes de respuesta ante sismos, incluyendo simulacros multipeligro y campañas de sensibilización. Además, debemos tener siempre lista la mochila de emergencia recomendad por Indeci y la cual debe incluir objetos y alimentos no perecibles.

No olvides colocar en tu mochila: alcohol o desinfectante, medicina, pastillas, vendas y curitas, toallas y frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas. Si en caso se tenga entre los integrantes de la familia a un bebé, una mujer gestante o un adulto mayor, se deben incluir objetos como: biberones, pañales, papillas, mantas, abrigo extra, termómetro, entre otras cosas más que puedan ser requeridas.

Mochila de emergencias - Fuente: Indeci
Mochila de emergencias - Fuente: Indeci

¿Lima no podría soportar terremoto de 8.8?

En una anterior entrevista con Exitosa, Oswaldo Moreno, experto en gestión de riesgo de desastres, advirtió que Lima no está adecuadamente preparada para resistir un terremoto de magnitud 8.8 como el que generó alarma en Rusia el 30 de julio del 2025. Según el especialista, un sismo de esa magnitud podría causar la muerte de medio millón de personas.

"Hay que ponernos en manos de Dios, porque nosotros no estamos preparados para uno de 8.8. Estamos arriba del medio millón de personas (muertas) por la infraestructura, por la forma en que hemos construido (edificios)", expresó Moreno.

Según detalló, muchas edificaciones en la capital no cumplen con los estándares de seguridad ni la asesoría técnica para poder resistir un evento mayor.

Es así como se reportó que el temblor hoy, jueves 20 de noviembre, en Perú, fue de 4.7 de magnitud y su epicentro fue en La Oroya, Yauli, en Junín. No olvides mantener la calma en todo momento.

SIGUIENTE NOTA