25/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/11/2025
Estamos a pocos días de diciembre y con ello se confirma la noticia de que un sector de trabajadores se verán beneficiados con un pago extra en sus sueldos. Conoce en esta nota de Exitosa todos los detalles de este apoyo económico, en especial, el motivo detrás de él.
Pago adicional en sueldos de trabajadores: Beneficiarios
Miles de peruanos, que forman parte del Sistema Privado de Pensiones (SPP) ya solicitaron el octavo retiro de sus AFP de hasta S/21,400. Pero no solo ellos recibirán un dinero que les permita solventar sus gastos, sino que se confirmó que un determinado sector de trabajadores en el país recibirán el pago adicional de S/300 en el mes de diciembre.
Pues bien, de acuerdo al artículo 7 de la Ley N.º 32185, los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 276, la Ley N.º 29944 y la Ley N.º 30512 podrán tener este ingreso extra en sus sueldos por Aguinaldo de Navidad. Sin embargo, la normativa también establece que los trabajadores de este sector también serán beneficiarios:
- Docentes universitarios a los que se refiere la Ley N.º 30220.
- Personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N.º 1153.
- Obreros permanentes y eventuales del sector público.
- Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
- Los pensionistas de derecho propio a cargo del Estado, comprendidos en los regímenes de la Ley N.º 15117, los Decretos Leyes N.º 19846 y N.º 20530, el Decreto Supremo N.º 051-88-PCM y la Ley N.º 28091.
Aguinaldo por Navidad: ¿Desde qué fecha se cobra?
El monto se abonará por única vez en la planilla de pagos de diciembre, según lo estableció el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este aguinaldo se depositará conforme al cronograma oficial de pagos correspondientes a ese mes del 2025, que puedes revisar en este LINK:
Martes 16 de diciembre
- Educación (incluye universidades), Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Justicia, Gobiernos Regionales, Contraloría, Congreso, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Energía y Minas.
Miércoles 17 de diciembre
- Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Defensoría del Pueblo.
Jueves 18 de diciembre
- Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Trabajo y RENIEC.
Viernes 19 de diciembre
- Ministerio de la Producción, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ONPE, Fuero Militar Policial, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones y Tribunal Constitucional.

Asimismo, recuerda que este un beneficio exclusivo para quienes laboran en el sector público y quienes cumplan con haber laborado al 30 de noviembre del presente año, en uso del descanso vacacional, de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud (Nº 26790), de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 283-2022-EF.
Otro beneficio económico
En ese marco, también es importante recordar que no solo el sector público recibirá dinero en diciembre, sino que también aquellos que forman parte de la actividad privada podrán tener un pago extra que será su gratificación de acuerdo a la Ley 27735 y el cual debe ser depositado máximo hasta el lunes 15 de diciembre.

Es así como se informó que los trabajadores del sector público se alistan para recibir el Aguinaldo por Navidad, cuyo monto es de S/300, que complementa su salario mensual.

