
02/07/2025 / Exitosa Noticias / Consejos / Actualizado al 02/07/2025
En el Perú, los problemas relacionados con la osteoporosis van en aumento. Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud (Minsa), millones de peruanos experimentan una pérdida progresiva de densidad ósea, especialmente los adultos mayores y las mujeres postmenopáusicas. En ese contexto, es fundamental conocer la existencia de ciertas semillas que contienen incluso más calcio que la leche y que pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea. A continuación, te contamos cuáles son para que la incluyas en tu dieta diaria.
Esta es la semilla que aporta más calcio que la leche
Entre los miles de consejos naturales para mejorar la salud de los huesos, destaca una muy importante: La alimentación, pero no solo aquella que incluye lácteos, sino la que recomienda consumir semillas, especialmente las de ajonjolí. Este alimento sobresale como un poderoso aliado para fortalecer el esqueleto humano y prevenir la osteoporosis.
Si bien este es uno de los vegetales más ricos en calcio, debido a que una porción de 2 a 3 cucharadas aporta casi tanto como un vaso de leche, sus beneficios van más allá:
Fósforo
Ayuda con el calcio a la formación del hueso.
Magnesio
Activa la vitamina D y mejora la absorción del calcio.
Zinc y cobre
Estimulan la regeneración y reparación ósea.
Antioxidantes
Ayudan a reducir el desgaste celular del hueso, beneficiando especialmente a las mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia.
Los nutrientes que poseen las semillas de ajonjolí actúan en conjunto para mantener la densidad ósea y proteger al ser humano de la fragilidad y fractura de huesos.
¿Qué enfermedades afectan la salud ósea?
Osteoporosis
Esta enfermedad es frecuente en adultos mayores y mujeres en etapa menopaúsica. Se caracteriza por la pérdida progresiva de la masa ósea, además del incremento de riesgo a fracturas.
Osteopenia
Si bien esta enfermedad se caracteriza por disminuir moderadamente la densidad ósea, su evolución puede causar osteoporosis si no se detecta a tiempo.
Fracturas por fragilidad
Pueden producirse incluso tras caídas leves por la debilidad de los huesos.
Osteomalacia
Esta enfermedad está caracterizada por la deficiencia de vitamina D. Los huesos se ablandan especialmente el de los adultos.
Artritis reumatoide y desórdenes pulmonares crónicos
Afectan los huesos por inflamación crónica y uso prolongado de medicamentos.
De esta manera, se conoció que las semillas de ajonjolí aportan más calcio que la leche, dependiendo de la porción que utilices en tus comidas, e incluso ayudan a prevenir la osteoporosis en adultos mayores y mujeres postmenopáusicas.