RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Salud
Cuida tu salud

Rutina japonesa que está en tendencia: Ayuda a perder peso con solo caminar durante 30 minutos diarios

Una técnica simple, sin dietas extremas ni rutinas intensas. Con solo caminar 30 minutos al día, esta rutina japonesa promete ayudarte a perder peso y mejorar tu bienestar.

Caminata japonesa para ayudar a controlar tu peso.
Caminata japonesa para ayudar a controlar tu peso. (LN)

01/07/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 01/07/2025

Una nueva tendencia que viene desde Japón está ganando popularidad en redes sociales y medios de salud y bienestar. Se trata de una rutina sencilla que combina caminatas diarias de 30 minutos con atención a la postura y la respiración, y que muchas personas aseguran que les ha ayudado a sentirse más ligeras, activas y saludables.

¿Cómo funciona esta rutina de moda?

A diferencia de otros métodos más exigentes, esta técnica no requiere equipo especial, gimnasio, ni dietas extremas. Solo necesitas caminar durante media hora al día, siguiendo algunos principios básicos del método japonés: espalda recta, brazos relajados, respiración profunda y un ritmo constante.

El Interval Walking Training (IWT), más conocido como la caminata japonesa, tiene como base andar de forma consciente, prestando atención a cómo se mueve el cuerpo, cómo se pisa el suelo y cómo se respira. Al hacerlo, se activa el metabolismo, se mejora la circulación y se fortalece la zona abdominal y lumbar, lo que puede ayudar con el control del peso y el bienestar general.

Algunos lo relacionan con prácticas como el "Namba walking", una forma tradicional japonesa de caminar en la que el movimiento del brazo y la pierna del mismo lado del cuerpo van sincronizados. Esta técnica fue usada por samuráis y mensajeros para desplazarse largas distancias sin agotarse. El proceso es el siguiente:

  • Comenzar con 3-5 minutos de marcha relajada.
  • Luego, intercalar intervalos de 3 minutos a paso moderado con otros a ritmo acelerado, como si se intentara no llegar tarde a una reunión.
  • Repetir esta secuencia durante 30 minutos, completando así cinco ciclos de variación de ritmos.
  • Antes de finalizar, caminar lentamente unos pocos minutos más para que el cuerpo se recupere.

Interval Walking Training (IWT), caminata japonesa.
Interval Walking Training (IWT), caminata japonesa.

Beneficios de la caminata japonesa

El doctor Saurabh Sethi, especialista en gastroenterología de la Universidad de Harvard y Stanford, elogió públicamente el enfoque, destacando su accesibilidad y efectividad para mejorar la salud cardiovascular y metabólica, especialmente para quienes tienen una vida llena de estrés.

Asimismo, se señala que en comparación con los 10 mil pasos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta caminata permite beneficios similares en solo 30 minutos diarios. Incluso, la Dra. Alejandra Hintze, médica deportóloga y directora médica de la Escuela Marangoni aclara que, hacer caminatas de corta duración y ritmo más acelerado tiene beneficios contundentes para el corazón.

  • Entre otros beneficios de poner en práctica esta caminata están los siguientes:
  • Ayuda a quemar grasa corporal de forma gradual.
  • Mejora la postura y la salud de la espalda.
  • Fortalece el core y los músculos de las piernas.
  • Promueve la relajación mental y reduce el estrés.
  • Ideal para personas con sobrepeso o que no pueden hacer ejercicio de alto impacto.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Ayuda a controlar niveles del colesterol y la glucosa.

Recomendaciones y precauciones para esta rutina

A pesar de sus beneficios, como con cualquier ejercicio, es importante escuchar a nuestro cuerpo. No olvides consultar con un profesional de salud si tienes alguna condición médica preexistente (problemas cardíacos, articulares, respiratorios). Ten en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  1. Comienza despacio: Si no estás acostumbrado/a a caminar diariamente, empieza con 10 a 15 minutos y ve aumentando gradualmente hasta llegar a los 30 minutos diarios.
  2. Elige un lugar seguro: Camina en un entorno plano, seguro y libre de obstáculos. Un parque, una pista para caminar o una calle tranquila son ideales.
  3. Usa calzado cómodo: Lleva zapatos deportivos con buena amortiguación y soporte para evitar molestias o lesiones en pies, tobillos o rodillas.
  4. Mantén una buena postura.
  5. Controla la respiración: Inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca, de forma lenta y constante. Esto ayuda a oxigenar mejor el cuerpo y mantener un ritmo estable.
  6. Hidrátate antes y después: Aunque es una caminata ligera, es importante beber agua antes y después de la actividad para mantenerte bien hidratado/a.
  7. Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, fatiga excesiva o mareos, detente. La caminata debe sentirse revitalizante, no agotadora.

De esta manera, se reveló que la "marcha japonesa", una técnica desarrollada por los profesores Hiroshi Nose y Shizue Masuki de la Universidad Shinshu, ha ganado notoriedad por su simplicidad y resultados rápidos. 

Temas relacionados caminar japonesa peso rutina Salud Tendencia
SIGUIENTE NOTA