Cultural
Imperceptible al ojo humano

La Tierra cuenta con una "luna" oculta desde hace más de medio siglo

Se trata de un asteroide de apenas 19 metros de ancho que ha acompañado al planeta Tierra desde hace seis décadas. Este no sería el único acompañante orbital del globo además de la luna.

La Tierra cuenta con una "luna" oculta
La Tierra cuenta con una "luna" oculta (Fuente: Concepto)

19/09/2025 / Exitosa Noticias / Cultural / Actualizado al 19/09/2025

Cuando pensamos en el satélite natural de la Tierra, nos remitimos inmediatamente hacia la luna. Sin embargo, el reciente descubrimiento registrado en el Observatorio Haleakalā en Maui pondría en evidencia a una "cuasiluna" que orbitaría alrededor del globo y no sería el único.

60 años oculto en el espacio

Se trata del pequeño asteroide denominado como 2025 PN7, un planetoide de apenas 19 metro de ancho y con una magnitud de brillo de 26, valor que indica ser un objeto astronómico muy tenue, invisible para el ojo humano. 

El objeto, que ha sido detectado el pasado 2 de agosto por el telescopio Pan-STARRS 1, por los investigadores españoles Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, ha sido clasificado como una cuasiluna. El astrónomo aficionado Adrien Coffinet fue el primero quien propuso clasificar a 2025 PN7 de esta forma tras compartir sus cálculos. 

Según los estudios, el 2025 PN7 podría llevar unos sesenta años en compañía de la tierra sin haber sido detectado. Según explica Carlos de la Fuente Marcos al sitio de noticias científicas Live Science, desde el planeta tierra su visión es desfavorable.

"es pequeño, tenue y sus ventanas de visibilidad desde la Tierra son bastante desfavorables, por lo que no es de extrañar que haya pasado desapercibido durante tanto tiempo".

Científicos estiman que este planeta menor permanecerá en su cuasiórbita por otros 60 años aproximadamente. Según cálculos más exactos serían unos 128 años en total de su permanencia cercana a la órbita de la Tierra - Luna.

No el único acompañante orbital además de la luna

Sin embargo, este no es el único acompañante orbital de la Tierra. Otro planetoide conocida como Kamo"oalewa tiene un pronóstico de 381 años en el sistema que gravita cerca a nuestro planeta.

Según indican los especialistas estos objetos no están ligados gravitacionalmente a nuestro planeta, a diferencia de la luna. Dan la impresión de estar cerca pero siguen su propia órbita. Estos planetoides forman el llamado cinturón de asteroides secundario de Arjunay mientras se enlazan a la orbita de la tierra estas sincronizaciones se dan por un tiempo.

En la actualidad se conocen otras siete cuasilunas adicionales a 2025 PN7: 164207 Cardea (2004 GU9), 469219 Kamo"oalewa (2016 HO3), 277810 (2006 FV35), 2013 LX28, 2014 OL339, 2022 YG y 2023 FW13.

SIGUIENTE NOTA