
15/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/09/2025
El especialista en temas electorales, Martín D'Azevedo, se pronunció respecto a la demanda competencial presentada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) contra el Poder Judicial ante el Tribunal Constitucional por disponer la inscripción del partido Unidad Popular. Según precisó, no se afectaría el cronograma electoral.
"No es tan peligroso"
Mediante declaraciones a un conocido medio de comunicación, el experto indicó que dicho recurso buscaría definir competencias entre los organismos. De acuerdo a lo señalado el TC verificará que tanto el JNE como el Poder Judicial, tienen autonomía.
"El cronograma electoral está ahí, tiene un año. Esto no es tan peligroso para el cronograma electoral porque la demanda además especifica que el cronograma electoral es intangible, es intocable y inamovible", dijo a Canal N.
De tal modo, explicó lo que conllevaría la presentación de la demanda competencial por parte de la defensa del JNE contra el Poder Judicial, debido a que este último dispuso la inscripción del partido del exjuez supremo Duberlí Rodríguez, Unidad Popular; ello en el marco de las elecciones generales del 2026.
Antecedente del Tribunal Constitucional
En tal sentido, D'Azevedo indicó que el Tribunal Constitucional realizará una evaluación de la propia Constitución en donde verificará que el JNE y el PJ tienen autonomía. En el caso del JNE, autonomía electoral en materia y jurisdicción electoral; y en el caso del PJ autonomía en materia jurisdiccional convencional.
Según precisó el especialista, ha sentado un antecedente, "a modo de una excepción", en donde ha dicho mediante una sentencia que si bien hay una regla ordinaria de que las decisiones del JNE son "irrevisables" en la vía judicial y el PJ "no puede revisar materias electorales", cuando se encuentra en debate un derecho fundamental, esta misma puede ser revisada en la vía jurisdiccional del PJ.
"Se está llevando la demanda para debatir específicamente si esta decisión tomada por el Poder Judicial que le está obligando al Jurado Nacional de Elecciones a acatar en efecto va a quedar así o la competencia desde el JNE o del PJ, lo va a decidir el Tribunal Constitucional", señaló D'Azevedo.
Cabe mencionar que, sobre una posible afección del cronograma electoral, el experto descartó que esto ocurra debido a que este sigue corriendo normalmente. Según precisó, no resultaría "peligroso" que se incluya a un partido más en la plancha electoral.
En conclusión, el especialista en temas electorales, Martín D'Azevedo, aseguró que a través de la demanda presentada por el JNE contra el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional definirá las competencias entre ambos organismos