28/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/11/2025
El precandidato presidencial del APRA, Omar Quezada, criticó la ineficiencia del Estado en la mejora de la infraestructura del país y la gestión en salud, por lo que resaltó la necesidad de contar con los mejores cuadros para optimizar la gestión gubernamental de cara a las Elecciones Generales 2026.
En entrevista con Exitosa, el exsecretario general del Partido Aprista Peruano presentó su postura frente a la problemática actual del Perú en materia de salud, social y de infraestructura, exponiendo una visión que cuestiona severamente las gestiones del Ejecutivo en los últimos años.

Alerta mal manejo financiero
Citando la frase de un miembro histórico de su partido, "busquemos consenso aunque sea en el disenso", se remontó a la década de los 90 para abordar el tema del presupuesto fiscal, cuya ley se debatirá y aprobará hoy en el Congreso.
"Lo más brillante que hizo la Constitución del fujimorismo fue darle la autonomía plena al Banco Central de Reserva. Es decir, dada la posibilidad que tienes como gobernante, haz el trabajo, pero no manipules el déficit fiscal", afirmó.
En ese sentido, considera que los gobernantes no deberían alterar irresponsablemente las cuentas fiscales para gastar más o financiar medidas populistas. Según Quezada, la autonomía del BCR evita esta situación.
Gestión pública en crisis: obras detenidas e improvisación
Asimismo, Omar Quezada señaló que, si bien el presupuesto público ha aumentado desde el gobierno de Ollanta Humala, los problemas estructurales continúan sin resolverse. En salud, cuestionó la falta de previsión para adquirir medicamentos y evitar desabastecimientos que afectan a los pacientes.
"¿Por qué escasean la medicina a los enfermos? Si se sabe que, en un tiempo prudencial, se va a terminar el lote que has comprado, ¿por qué no puedes tener la previsión necesaria?", reclamó.
También apuntó a la paralización de proyectos de infraestructura y la gestión deficiente de obras públicas. Recordó que existen hospitales sin terminar, un retraso que atribuyó a "barbaridades" administrativas y técnicas acumuladas durante varios gobiernos. Para el especialista, corregir estos vacíos requiere abordar de raíz la ineficiencia del Estado.
"¿Por qué haces que todas las obras lleguen a su límite y no se cumplan las obras? Hay 64 hospitales que faltan terminar a causa de barbarides. Y eso es lo que tenemos que corregir", precisó.
Finalmente, advirtió que la falta de preparación de muchos funcionarios ha contribuido al estancamiento institucional, por lo que "hay que buscar a los mejores para poder hacer gestión". De lo contrario, el político considera que un funcionario improvisado podría terminar en la cárcel, como sucedió con los últimos presidentes: Pedro Castillo, Martín Vizcarra, Ollanta Humala y Alejandro Toledo.
El precandidato presidencial del APRA Omar Quezada cuestionó severamente las últimas gestiones del Estado en la mejora de la infraestructura del país y resaltó la necesidad de contar con los mejores profesionales.

