27/11/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 27/11/2025
El Poder Judicial (PJ) dictó nueve meses de prisión preventiva contra Yohan Torres (40) y Angie Vélez (26), ciudadanos extranjeros investigados por la presunta comisión del delito de extorsión, en agravio de una víctima en el distrito de Los Olivos.
Prisión preventiva por cobro de 'gota a gota'
El Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Los Olivos investigó el caso por el que los dos extranjeros habrían amenazado y extorsionado a un testigo protegido en Lima Norte.
El caso inició en agosto de 2025 cuando la persona agraviada recibió un mensaje telefónico donde ofrecían el servicio de préstamos al instante por lo que solicitó un monto inicial de S/500. La investigada Vélez realizó la transferencia mediante una billetera digital y continuó abonando diversos montos hasta cerca de los S/6000.
La víctima comenzó a pagar el préstamo pero debido a los altos intereses que los extorsionadores solicitaron, se retrasó en ellos. Por ello, la imputada amenazó de muerte al solicitante y su cómplice hizo lo propio por teléfono, resaltando que son 'Los Gallegos' el pasado 5 de noviembre de 2025.
Ante la amenaza, el agraviado denunció el hecho en la Policía Nacional del Perú (PNP) que inició el proceso de seguimiento y detención de los implicados.
De esta manera, se intervino a Torres a bordo de una moto en la calle Santa Rosa. Luego, las autoridades policiales dieron con la dirección de Vélez quien se encontraba en su departamento ubicado en los condominios Los Laureles en Comas.
Entre los principales elementos de convicción se encuentran la denuncia policial; las actas de intervención policial; la declaración de la víctima; los vouchers de pago; la visualización de los teléfonos de los intervenidos, tras el levantamiento y extracción del secreto de sus comunicaciones.
Préstamos "gota a gota" moviliza más de S/4 mil millones
Los préstamos 'gota a gota' ya movilizarían más de S/4 mil millones por está actividad delictiva que afectaría directamente a las micro y mediana empresas y micro financieras, según expuso el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solís.
El problema que fue previsto desde hace dos años atrás, duplicaría en un 50% la acumulación de dinero a pocos meses de ingresar al 2026. Como se recuerda, el gota a gota, se sostiene a través de la extorsión; personas solicitan dinero a peligrosos préstamos que finalmente son cobrados con amenazas y coacción.
Dictaron nueve meses de prisión preventiva en contra de dos ciudadanos extranjeros por la presunta comisión del delito de extorsión por la modalidad 'gota a gota'.

