Mundo
En discurso en la ONU

Netanyahu pide liberación de rehenes en la ONU: "La guerra podría acabar ahora mismo"

Con la mitad de asistentes en la Asamblea y con un recibimiento en medio de abucheos, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que la guerra podría acabar ahora mismo si liberan a sus connacionales a manos de Hamas.

Discurso de Benjamín Netanyahu en la ONU
Discurso de Benjamín Netanyahu en la ONU (Fuente: NPR)

26/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 26/09/2025

El discurso de Benjamín Netanyahu en la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estuvo cargada de diversas temáticas para el análisis. Entre los principales temas busco recordar el ataque del 7 de Octubre a manos de Hamas contra Israel y su negativa a reconocer a Palestina como un Estado jurídico.

"La guerra podría acabar ahora mismo"

Netanyahu tuvo como temas clave la guerra desatada por parte de Israel en contra de las que llamó "organizaciones genocidas". Además, en el estrado de la Asamblea General el parlamentario tuvo un espacio de 40 minutos donde mostró infografías de todos sus enemigos derrotados militarmente.

Según el primer ministro, se podría llegar a la paz en la Franja de Gaza bajo los término de Israel. Netanyahu indica que, de liberar a los rehenes a manos de Hamas, la guerra terminaría.

"Señoras y señores si Hamas está de acuerdo con nuestras exigencias, la guerra podría acabar ahora mismo. Gaza se desmilitarizaría e Israel tomaría el control de la seguridad y la paz de la autoridad civil estaría establecida por ciudadanos de Gaza y otros comprometidos para la paz con Israel"

Al respecto, criticó a los países occidentales que se han declarado "en su contra" e indicó que los enemigos de Israel son los "enemigos de todos". En ese momento, mostró infografías buscando la interacción de la Asamblea. "Vamos a hacer una pregunta y levante la mano si sabe la respuesta", indicó.

En medio de la Asamblea, contó que "muchos de los líderes que públicamente nos condenan, en privado nos agradecen", resaltando el poderío militar de Israel que sería agradecido por muchos países, según cuenta.

Rechaza al Estado de Palestina

Ante la reciente oficialización por parte de diferentes países de Europa, Benjamín Netanyahu indicó que Israel no permitirá un "suicidio nacional" e indicó que la comunidad palestina no busca la paz con su nación.

"Los líderes de Reino Unido, Canadá, Francia y otros países reconocieron, incondicionalmente, el Estado de Palestina. Lo hicieron después de los actos cometidos por Hamas el 7 de octubre (...) Otro mensaje a estos líderes occidentales, Israel no les permitirá que se haga este Estado. No vamos a cometer un suicidio nacional porque ustedes no tiene valor de enfrentar a estas mafias", indicó.

El primer ministro indicó que la oposición hacia el Estado de Palestina no es una postura política sino que "más del 90% de palestinos votó por esto", siendo esta la decisión del "pueblo de Israel".

SIGUIENTE NOTA