Política
Inician las acciones

Hugo de Zela viajará a Washington para presentar ante la OEA propuesta sobre salvoconducto a Betssy Chávez

Titular de Relaciones Exteriores anunció que a inicios de diciembre presentará la propuesta del Ejecutivo sobre el otorgamiento del salvoconducto a Betssy Chávez, asilada en Embajada de México.

Hugo de Zela viajará a Washington para presentar propuesta del Ejecutivo sobre a
Hugo de Zela viajará a Washington para presentar propuesta del Ejecutivo sobre a (Composición Exitosa)

17/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/11/2025

En declaraciones para el portal internacional CNN, el Canciller peruano Hugo de Zela informó que para el mes de diciembre viajará a la ciudad de Washington en los Estados Unidos, para presentar ante la OEA la propuesta del Gobierno peruano de definir los límites para el otorgamiento del salvoconducto a Betssy Chávez, asilada en la Embajada de México.

La cuenta oficial de X del Ministerio de Relaciones Exteriores compartió la entrevista del funcionario con el medio de comunicación, donde precisó que el viaje de realizaría a inicios del siguiente mes.

Cabe recordar que el Ejecutivo viene preparando un planteamiento formal para la modificación de la Convención de Caracas, pues consideran que protege a acusados de delitos comunes. Esto en el marco del caso que rodea a la ex primera ministra de Pedro Castillo, quien afronta un juicio por rebelión y conspiración en el fallido golpe de Estado de diciembre del 2022.

"Lo que hemos decidido es demorar la consideración del salvoconducto para tener tiempo de hacer consultas con otros países de la región, de la OEA particularmente, para ver si esta convención se adecúa a la realidad de hoy", señaló el canciller para el medio.

Expectativas y pedido de urgencia

El diplomático expresó su deseo de que esta propuesta sea bien recibida por el sistema interamericano para que el gobierno central pueda tomar una decisión final sobre el destino de Chávez Chino, a quien diversos sectores acusan de abusar de la figura de asilo político

"Yo espero que haya una buena receptividad en la OEA para ver si creamos este procedimiento y con eso podríamos seguir adelante y ver cómo solucionamos este asunto".

Del mismo modo, reló que ya ha podido iniciar las consultas con diversos agentes. Si bien no dio una fecha exacta para su viaje ni cuánto tiempo podría tomar todo este proceso hasta que se tenga una conclusión sobre el tema, subrayó que el mismo se abordará 'con urgencia'.

"Probablemente, como máximo a inicios de diciembre estaré en Washington para hacer esta propuesta y pediremos que se trate con la urgencia que el caso requiere", concluyó.

La posición de Perú

Hace diez días, el viernes 7 de diciembre, la Cancillería del Perú emitió un comunicado oficial donde consideraban que el asilo otorgado por el Estado mexicano a Betssy Chávez se había dado de forma indebida y que "desnaturalizaba la esencia de la Convención de Caracas"

Por lo mismo, anunciaron que se plantearía una modificación del tratado para evitar que esta "tergiversación continúe ocurriendo".

Con el anuncio de este viaje a los Estados Unidos, el terreno se prepara para debatir la modificación de una convención histórica a causa de un accionar que ya ha roto las relaciones diplomáticas con la nación azteca.

SIGUIENTE NOTA